Castellón Plaza

El ministro Planas destaca el papel pionero de la mujer en el ámbito rural

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  (EFE) El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este jueves, Día internacional de la mujer rural, el papel "pionero" de las mujeres en el ámbito rural, y ha celebrado que se haya situado a la mujer como uno de los "ejes centrales" de la Política Agraria Común (PAC).

Tras reunirse en el Palau de la Generalitat con el president del Consell, Ximo Puig, el ministro ha iniciado su intervención en la rueda de prensa posterior con una mención a esta celebración "muy singular", y ha destacado que el papel de la mujer es "fundamental en el conjunto de la sociedad española, europea y del mundo".

No obstante, ha precisado que, como ministro de Agricultura, tiene que significar el "papel pionero" de las mujeres en el ámbito rural, y la importancia que estas tienen para el futuro del mismo como "parte del relevo generacional".

Asimismo, Planas ha valorado el hecho de que España, junto al Parlamento Europeo, haya conseguido colocar como uno de los ejes centrales de la PAC "el tema de la mujer".

Brexit

El ministro de Agricultura ha afirmado que están "muy interesados" en que haya un acuerdo sobre el Brexit, ya que las exportaciones agroalimentarias de España a Reino Unido, la mitad de ellas de frutas y hortalizas, están valoradas en 4.000 millones de euros.

El ministro ha indicado que esperan que la salida de Reino Unido de la Unión Europea se produzca "de forma ordenada, es decir, a través de un acuerdo", aunque le da la impresión de que será "muy difícil" cerrar ese acuerdo en este Consejo Europeo.

"Ojalá sea en las próximas semanas", ha añadido el ministro, quien ha explicado que en la UE hay un fondo especial de 5.000 millones de euros en relación con el Brexit, si bien espera que no se tenga que utilizar y que efectivamente se pueda llegar a un acuerdo.

Por su parte, Ximo Puig ha indicado que la Comunitat está "muy interesada", y así lo ha transmitido al presidente del Gobierno, a la ministra de Asuntos Exteriores y al negociador europeo, en que "acabe bien" esta situación, por las exportaciones agrarias, por las exportaciones industriales, ya que está aquí la factoría Ford, y por el turismo.

Puig ha admitido que hay regiones europeas que "no tienen tanto interés", por lo que agradece el papel del presidente del Gobierno de intentar "modular" la situación de confrontación que existe respecto a la salida de Reino Unido para lograr que las consecuencias del Brexit no sean "más malas de lo que son". 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Puig: "Hay varias localidades donde probablemente se tomen medidas en los próximos días
La Comunitat Valenciana recibirá a partir de este viernes 1.991 millones del anticipo de la PAC