Castellón Plaza

El ocio valenciano, ante su apertura: "Llevamos 8 meses preparándonos y tenemos que demostrarlo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana (FOTUR) lanza una campaña de concienciación social ante la reapertura de los locales de ocio nocturno, con vídeos sobre las medidas sanitarias para su difusión en Tik Tok, Instagram y Facebook.

"Es muy importante que seamos más ejemplares que nunca y cumplamos todas las medidas. Llevamos ocho meses preparándonos, y ahora es cuando tenemos que demostrarlo", reivindica en un comunicado el secretario general, Juanjo Carbonell.

Tras la resolución de la Conselleria de Sanidad del 9 de diciembre, estos locales pueden abrir realizando las actividades de restauración y hostelería compatibles con su licencia o autorización, en el horario que corresponda.

Esta actividad se deberá ajustar a las medidas preventivas, limitaciones de aforo y demás condiciones establecidas por la normativa sanitaria vigente para los establecimientos de hostelería y restauración, incluidas las limitaciones horarias.

Fotur, "consciente" de la importancia que tiene la reapertura para el sector, pide que vaya acompañada de un "exquisito" cumplimiento por parte de empresarios, trabajadores y consumidores de "todas y cada una de las medidas sanitarias". "Debe prevalecer la salud de las personas antes que el beneficio económico", defiende su presidente, Víctor Pérez.

En la campaña se recuerdan todas las medidas que se implantan: toma de temperatura; uso de gel hidroalcohólico; distancia interpersonal de 1,5 metros; uso de mascarilla; señalética de local; cumplimiento de la guía Covid-19 en el ocio; un tercio de aforo en el interior del local; distancia de dos metros entre mesas en el interior de establecimientos y 1,5 en terrazas exteriores; mesas como máximo para seis personas; consumo siempre sentado en mesa; prohibición de pista de baile; aforo máximo permitido visible en la entrada; difusión de las normas en megafonía y pantallas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El UBE L'Illa Grau alimenta sus esperanzas tras ganar en el cierre de la primera vuelta
Santander y sindicatos logran un preacuerdo sobre el ERE de 3.600 personas y con 1.500 reubicaciones