Castellón Plaza

El proyecto SE DENOMINA 'De la Granja a la Mesa: Retos y Oportunidades del Sector Agrícola' 

Empresas del sector agroalimentario optan a los fondos europeos con un proyecto de más de 100 millones

  • Foto: CARLOS CASTRO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Empresas del sector agrolimentario (Campofrío, Santiveri, O. Palomo, Molendum, Agropal, Grupo Tejedor Lázaro, Grupo AN, Kerbest y UVESA) trabajan en la elaboración de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que contará con una inversión de más de 100 millones de euros.

El proyecto 'De la Granja a la Mesa: Retos y Oportunidades del Sector Agrícola' aspira a obtener financiación del Programa 'Next Generation', según han informado este jueves dichas empresas en un comunicado conjunto.

De esta forma, dichas compañías han liderado la apuesta inicial del proyecto, si bien han señalado que se trata de un proyecto abierto, con vocación de integrar toda la cadena de valor asociada, por lo que en las próximas semanas se espera que el número de promotoras se incremente, al igual que el presupuesto de inversiones.

El plan promueve la adaptación de la cadena valor del mercado de cereales, oleaginosas y proteaginosas a los retos y oportunidades de la estrategia europea 'De la Granja a la Mesa', asegurando una producción alimentaria sostenible, saludable y competitiva.

Los principales retos y oportunidades del proyecto son: la ordenación de buenas prácticas agrícolas en el ámbito de la producción primaria; la reducción del uso de fertilizantes y plaguicidas; la modulación de la dependencia externa mediante la regulación de centros logísticos; el desarrollo de porductos novedosos "plant-based" para fomentar una alimentación saludable o el incremento de la producción ecológica, entre otros.

Las empresas que impulsan este proyecto consideran que toda esta estrategia y la propia naturaleza de la cadena de valor del sector, impactan de "manera notable" en la producción ganadera nacional, por lo que la expansión y réplica de las actuaciones contempladas en este proyecto y la consecucioìn de sus objetivos comprometen al sector agroalimentario en su conjunto.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Igualdad prepara ayudas para promocionar el envejecimiento activo por casi cuatro millones
El precio de los carburantes repunta hasta un 0,53% y toca nuevos máximos anuales