Castellón Plaza

el tintero

Encuesta que algo queda

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: JAVIER LIZÓN/EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El año comienza y hemos recibido una nueva entrega del CIS. El Centro de Investigaciones Sociológicas, como su nombre indica, es un organismo que debe estudiar y analizar el comportamiento y las valoraciones de los españoles a través de encuestas y estudios de campo, y con el nuevo gobierno socialista se han propuesto hacer chequeos mensuales, logrando así una fluida notoriedad en los medios, pues cada muestreo genera noticias y reflexiones que mantienen ocupados a políticos y medios durante varios días.

Las encuestas, a priori, reflejan el estado de opinión de la sociedad sobre un tema concreto, en este caso sobre su intención de voto. Los matices pueden ser muchos, desde que las personas podemos mentir y no decir la verdad sobre a quién vamos a votar hasta que los muestreos llegan donde llegan, lógicamente se pregunta a cientos o miles de personas y eso se traslada a los que harían millones. Por ello, encontramos situaciones en las que los resultados de las elecciones no se parecen en nada a las predicciones de las dichosas encuestas.

Si estos y otros factores, muestran la debilidad o fragilidad del mundo de los sondeos, hay que añadir algo que complica mucho más la situación, y es cualquier suceso repentino que tenga lugar a pocos días o semanas de las elecciones, con una fuerte carga de impacto social y mediático, puede decantar un importante número de votos hacia una u otra formación política. En este caso siempre pensamos en atentados terroristas y se pone como ejemplo la brutal manipulación por parte de la oposición y algunos medios tras el 11-M que llevó a Zapatero al poder de manera sorprendente; pero no hace falta ir a situaciones tan extremas, hoy en día un suceso violento puede generar un terremoto electoral.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Justicia admite una querella por torturas hechas en 1971 en València por la policía franquista
¿Resurgirá este año el oro? Aquí tiene las claves