Castellón Plaza

La CVMC busca subdirector de informativos de À Punt tras la salida de Ferrandis

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El pasado 14 de junio, el ya exsubdirector de informativos de À Punt, Ximo Ferrandis, trasladó a la plantilla que dejaba el cargo que ocupaba desde 2017 para aventurarse en un nuevo proyecto. Una salida que, días después, se justificó con la incorporación de Ferrandis al gabinete de la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, y que ahora la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) busca cubrir. 

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó este lunes una resolución de la presidenta en funciones del ente, Mar Iglesias, para convocar la bolsa de trabajo temporal en la categoría de Subdirección de Informativos Diarios. Un puesto que hasta hace un mes ejercía Ferrandis y que, todo parece indicar, está resultando difícil de cubrir. 

No en vano, en la bolsa de candidatos a la subdirección de informativos diarios, por detrás de Ferrandis, quedaron Xelo Vicente, Elpidia Bellver e Innocenci Ortín. La primera, después de quedar segunda en la citada bolsa, asumió una de las jefaturas de redacción que, a día de hoy, sigue ejerciendo. Bellver, por su parte, hace poco anunció su renuncia al puesto que ocupa en la radio cuando finalice la temporada de Les Notícies del Matí. Y Ortín, por su parte, ocupa actualmente una plaza de funcionario vacante de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE). 

Con esto, la bolsa queda agotada por la renuncia de los tres miembros que la componían, y la Corporació se ha visto obligada de nuevo a convocar la plaza para poder constituir  la bolsa de trabajo temporal. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Abogacía duda de que la Fundación Ellis sea privada y pide más control sobre la subvención
Una comisión de 35 personas estudiará la reversión de los servicios públicos