Castellón Plaza

La Seguridad Social registra un déficit de 5.167 millones hasta julio, el 0,46% del PIB

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Seguridad Social registró un déficit de 5.167,60 millones de euros a 31 de julio de 2020, lo que supone el 0,46% del PIB, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta cifra es la diferencia entre unos ingresos por operaciones no financieras de 97.797,62 millones de euros, que registran un incremento del 141%, y unos gastos reconocidas de 102.965,22 millones, que crecen un 11,74% respecto al mismo periodo del año pasado.

Del volumen total de ingresos reconocidos, el 92,46% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y el 7,54% restante, a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a los gastos, el 88,55% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 11,45%, por las mutuas.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzó los  94.934,15 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,5% interanual, debido en gran medida a las transferencias del Estado. Por su parte, los pagos arrojan un aumento del 11,86%, hasta un total de 102.866,29 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El BEI facilita 100 millones a la Comunitat para la reconstrucción de los daños provocados por la DANA
España perdió 4.900 millones por fraude en el IVA en 2018, según la Comisión Europea