Castellón Plaza

La pensión media sube un 2,31 % en marzo en la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El número de pensiones contributivas aumentó un 0,37 % en marzo en la Comunitat Valenciana, con 1.003.670, con una pensión media de 950,43 euros, el 2,31 % más que un año antes.

En el conjunto nacional, la nómina mensual de las prestaciones contributivas sumó 10.119,58 millones de euros en marzo, un 2,45 % más que un año antes, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

Más de dos tercios de la nómina, 7.277 millones de euros, se destinaron al abono de las pensiones de jubilación con un alza del 3 % en los últimos doce meses, mientras que a pensiones de viudedad se destinaron 1.733 millones, un 1,59 % más que en marzo de 2020.

La pensión media del sistema -que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares)- se situó en 1.030,96 euros mensuales, un 2,28 % más.

En el caso de los hombres, la pensión media fue de 1.251,97 euros, mientras que la de las mujeres fue de 827,62 euros, una brecha de 424 euros o del 33 %.

Por tipo de pensiones, la media de la de jubilación ascendió a 1.185,81 euros, un 2,4 % más que el año pasado.

En el caso de las últimas altas de pensiones de jubilación, las de febrero se situaron en 1.454,59 euros al mes de media subiendo a 1.578,79 euros/mes en el las jubilaciones del régimen general, donde se encuadran más trabajadores.

Frente a estas cifras, la pensión media de viudedad fue de 738,22 euros al mes, con un alza del 2,07 %.

En número, en marzo se pagaron un total de 9,8 millones de pensiones contributivas, un 0,17 % más que en marzo de 2020.

De ellas, 6,13 millones fueron de jubilación, 2,34 millones de viudedad, 947.359 de incapacidad permanente, 339.935 de orfandad y 43.078 en favor de familiares.

Desde enero hasta febrero de 2021 causaron alta 109.602 nuevas pensiones, lo que supone un aumento del 21,3 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que causaron baja 106.226 pensiones, un 14,9 % más que el año anterior.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El BOE confirma que la Comunitat recibirá 647 millones de los 7.000 de las ayudas directas
La firma de hipotecas para viviendas se desplomó un 31,3 % en enero en la Comunitat