Castellón Plaza

Cooperativas Agroalimentarias

La producción valenciana de arroz es la cuarta de España y llega al 17% 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA(EP). La Comunitat Valenciana es la cuarta región productora de arroz en España, con el 15% de la superficie total española, 15.447 hectáreas y el 17% de la producción, 133.815 toneladas. Aragón con el 5 % de la superficie total de España, 4.856 hectáreas han tenido una reducción del 2,12 % respecto de la superficie 2018, produciendo 31.392 toneladas de arroz.

A nivel nacional, la producción española de arroz alcanzará las 788.421 toneladas en 2019, un descenso del 4,4% respecto a la cosecha de 2018, según el consejo sectorial de arroz de Cooperativas Agroalimentarias.

Andalucía es la mayor región productora, con el 37% de la superficie, 38.663 hectáreas, y el 39 % de la producción, 310.000 toneladas. Le siguen Extremadura, con el 21% de la superficie (21.386 hectáreas); y el 19% de la producción, 151.838 toneladas; y Cataluña, con el 20% de la superficie de arroz, 20.604 hectáreas y el 19 % de la producción con 149.751 toneladas.

Por tipos de arroz, la producción se divide en 405.756 toneladas de arroz tipo japónica (51,4%) y 383.666 toneladas de tipo índica (48,6%). La superficie en España vuelve a reducirse por noveno año seguido, con 103.677 hectáreas, 1.182 hectáreas menos que en 2018, un 1,1 % de caída.

Respecto a la cosecha de arroz en Calasparra (Murcia) se ha desarrollado sin grandes incidencias, a pesar de las lluvias previas a la cosecha, con 448 hectáreas y 2.500 toneladas de producción, en sus totalidad japónica.

Navarra, con el 2% de la superficie española y el 1% de la producción, ha producido 10.215 toneladas de arroz en su totalidad japónica en sus 2.273 hectáreas, con malos rendimientos por hectárea, debido principalmente a una mala nascencia que propició un gran desarrollo de las malas hierbas y las bajas temperaturas que han provocado en algunas zonas caídas de rendimiento superiores al 30%. En definitiva, la caída total de producción en 2019 ha sido del 25% con respecto a 2018.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Sindicatura apremia: 78 ayuntamientos valencianos no han rendido sus cuentas de 2018
Boluda renueva su flota en Buenos Aires con dos remolcadores que se incorporarán a mediados de 2020