Castellón Plaza

Las 'fintech' españolas captaron 42 millones en el tercer trimestre, un 2% de la inversión europea

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Un total de doce 'startups' de tecnología financiera o 'fintechs' españolas recibieron financiación por 41,7 millones en el tercer trimestre, lo que supone apenas un 2,29% de la inversión europea en este sector, según el análisis trimestral de Finnovating.

El neobanco Bnext, que captó 22 millones de euros, fue la 'fintech' española con una mayor ronda de financiación del trimestre. Le siguieron Smart Protection, con 5,2 millones; el 'roboadvisor' Finizens, con 3,3 millones de euros, y Elma, con 3 millones de euros.

En las rondas de financiación de dos millones de euros o menos, destacaron este trimestre las 'startups' Validated Id, Quipu, Mitoo, Tiroteca, Polaroo, Flanks, Taxdown y Coinscrap.

De esta forma, España fue el octavo país que más inversión recibió en el tercer trimestre, tras bajar cuatro posiciones, y por detrás de Reino Unido (32%), Suecia (24,25%), Alemania (18,5%), Irlanda (5%), Francia (4,7%), Países Bajos (2,9%) e Italia (2,3%).

La inversión europea en la industria de tecnología ascendió a 1.825 millones de euros, de los que Reino Unido, Suecia, Alemania, Irlanda, Francia acapararon el 85%.

La sueca Klarna, con 419 millones de euros, el neobanco alemán N26, con 151 millones de euros, y la británica Sonovate, con 122 millones de euros, protagonizaron las mayores rondas de financiación entre julio y septiembre.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Casado anuncia que Ana Pastor será ministra de nuevo si gobierna como fue con Aznar y Rajoy
Xavier Adserà, expresidente de Natraceutical, vuelve a la bolsa de la mano de la socimi Advero Properties