Castellón Plaza

datos de Informa D&B

Medio centenar de empresas volvieron a Cataluña a lo largo del primer semestre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El número de empresas que regresaron de Madrid a Cataluña durante el primer semestre del año ascendió a un total de 50, dejando de ser al mismo tiempo la comunidad autónoma con mayor saldo negativo entre entradas y salidas empresas, según datos de Informa D&B. En concreto, Cataluña perdió 116 empresas en el semestre y fue superada por las 164 empresas que se fugaron de Andalucía. Al mismo tiempo, Cataluña pasó a liderar el saldo positivo en cifras de venta, con 1.049 millones de euros entre las compañías que entraron y salieron de la comunidad. Según Informa D&B, esta situación se explica en parte por el retorno de dos empresas del grupo GM Fuel, con un volumen anual de negocio aproximado de más de 700 millones de euros. 

En total, 2.776 empresas trasladaron su sede de una comunidad a otra durante el primer semestre del año. Madrid, a pesar de ser la comunidad de donde más empresas salieron, con un total de 743, es también a la que más empresas llegaron, con 1.082, lo que hace que obtuviera el mayor saldo positivo con un total de 339.

Sin embargo, la facturación de las compañías que se fueron este semestre superó a las entradas, lo que hizo que la capital liderara el saldo negativo al restar 721 millones de euros este semestre. Del total de empresas que se mudaron a Madrid durante el primer semestre, el 27% procedían de Andalucía y un 19%, de Cataluña.

Otras seis comunidades presentaron saldos negativos entre compañías que entraron y salieron: Castilla León perdió 75 empresas, Murcia, 56; Cantabria 15; Aragón 9; Navarra 6; y Canarias, una. En el caso contrario, el País Vasco es la que más sumó tras Madrid con 34, destacando que la comunidad vasca no presentaba un saldo positivo desde antes de 2017.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El TSJCV declara vigente el convenio que permite a alumnos del CEU hacer prácticas en el Provincial
Cs Vinaròs critica el conflicto entre Ayuntamiento y la empresa adjudicataria de gestión de residuos