VALÈNCIA (EFE). La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, considera "desafortunado" que se inste a la ciudadanía a denunciar al vecino que incumple las restricciones contra la covid porque "genera ese caldo de cultivo de caza de brujas" y "acabaremos denunciando al vecino que nos cae mal".
Oltra, que ha participado hoy en los Desayunos de la Agencia EFE en el Colegio de Abogados de Valencia, se ha mostrado sorprendida por la expresión utilizada este lunes por la delegada del Gobierno, Gloria Calero, y la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo, quienes pidieron a la ciudadanía que "no tengan miedo" a denunciar y llamar a la policía si un vecino celebra una fiesta que incumple las normas.
"Me dio como un golpe en el pecho", ha afirmado la vicepresidenta, para quien "una cosa es apelar a la responsabilidad" de la ciudadanía y otra, la expresión "no tengas miedo en denunciar a tu vecino".
"No me parece una frase afortunada porque genera ese caldo de cultivo de caza de brujas. Acabaremos denunciando al vecino que nos cae mal y si nos cae bien, nos uniremos a la fiesta", ha señalado.
Oltra cree que se debe apelar a la responsabilidad más en el sentido de "socorrer", al igual que en un accidente, de manera que "si veo que en una casa están entrando 30 personas y están poniendo en riesgo su salud y la de la comunidad, en un momento dado pueda llamar a la policía".
No cree que deba plantarse en el sentido de "señalar" o del "todos contra todos" porque "tampoco sabemos lo que está pasando en una casa" y "podemos llegar a situaciones de una conflictividad social que a mí no me parecen bien", ha dicho.
"Una cosa es socorrer una situación y otra cosa es que cada uno nos convirtamos en parapolicías", ha manifestado la vicepresidenta del Gobierno valenciano.
Sobre aquellas personas que no cumplen las normas decretadas para frenar los contagios, ha destacado que "vemos la fiesta" y al que se sale de la norma, pero no "las miles de casas donde se cumple con la responsabilidad personal, más allá, incluso, de la norma".
"La mayoría de personas en este país está llevando a cabo unos autoconfinamientos más allá de la norma" y eso "no se ve", ha destacado, y ha asegurado que las personas incumplidoras son "una minoría".
En este sentido, ha señalado que es necesario "seguir haciendo pedagogía y concienciado a la ciudadanía", y también "actuando desde los órganos policiales y judiciales si hace falta" cuando se contraviene la norma y se pone en peligro la seguridad y la salud.
Castellón Plaza
Mónica Oltra: "Pedir que se denuncie al vecino puede derivar en una caza de brujas

- Mónica Oltra y Gabriela Bravo en un debate en Les Corts. Foto: CORTS/INMA CABALLER
Últimas Noticias
-
1Ascale renueva por segundo año consecutivo su compromiso de patrocinio con el Aspar Team
-
2El azulejo español participa en la Semana del Diseño de Milán con un total de 18 marcas asociadas
-
3Onda adapta el reglamento de sus fiestas para incorporar la figura del cavaller a la Corte de Honor
-
4Casabó presenta el proyecto 'Mou Vila-real' para conseguir una ciudad segura, viva y preparada
-
5Burriana liquida el presupuesto de 2024 con un remanente de más de 11 millones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias