VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y su equipo ya no descartan nada, incluido un cierre de la Comunitat Valenciana antes del próximo fin de semana. Las cifras de los últimos días han causado una honda preocupación en el Consell, este mismo martes, récord de fallecidos desde el desconfinamiento (19) y 1.066 nuevos contagios. De hecho, los datos de la pasada semana ya hicieron reaccionar al jefe del Ejecutivo para impulsar el toque de queda en el ámbito autonómico que, finalmente, contribuyó al respaldo del estado de alarma decretado por Pedro Sánchez.
Pero hasta hace apenas 48 horas, Puig no se planteaba aumentar las restricciones en lo referido a la movilidad entre las Comunidades Autónomas (CCAA). Una seguridad que empezó a flaquear este martes: "Por supuesto se cerrará la Comunitat si se considera necesario y se adoptarán esa y otras medidas si no somos capaces de controlar la situación", recalcó el presidente en una entrevista en Espejo Público (Antena 3), si bien puntualizó que en este momento no estaba sobre la mesa.
Ahora bien, esto podría cambiar -más aún con las últimas cifras- en apenas unas horas, especialmente si el gobierno de la Comunidad Madrid que lidera la popular Isabel Díaz Ayuso no toma esta determinación. ¿Cuál es la relación? El próximo lunes, 2 de noviembre, es festivo en seis CCAA, entre ellas la madrileña, donde además es festivo también el siguiente lunes, por lo que existe cierta preocupación en la Generalitat porque puede producirse un repunte de los contagios debido a la movilidad entre estos dos territorios, especialmente por la llegada de madrileños a la costa valenciana.