Castellón Plaza

Puig reacciona y pide 150 rastreadores militares a instancias de Sanidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP-EFE). La Generalitat Valenciana pedirá este jueves al Gobierno central la colaboración de 150 de los 2.000 rastreadores militares que el Ejecutivo ha puesto a disposición de las comunidades autónomas para controlar la expansión del coronavirus.

Así lo han confirmado a EFE fuentes de la Generalitat, después de que el president, Ximo Puig, haya avanzado esta petición, concretada para el área metropolitana de València, en El Programa del Verano de Tele5 antes de presidir este jueves la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) para abordar la aplicación de las medidas de control de rebrotes de la covid-19.

El Gobierno valenciano es el segundo en mostrar su intención de solicitar la colaboración de los rastreadores militares, después de que este miércoles lo hiciera Murcia, que ha pedido 60 rastreadores

El caso es que Puig había dejado caer que no estaba por la labor de pedir ayuda. El presidente del Gobierno puso el martes a disposición de las CCAA un total de 2.000 rastreadores del ejército. Una opción que Ximo Puig no descartó este miércoles si así lo exigía el departamento de Salud Pública, aunque recordó que la Comunitat Valenciana presenta "uno de los mayores porcentajes de detección precoz de la covid-19", en un mensaje que parecía descartar esas incorporaciones militares. 

Finalmente la insistencia de Sanidad ha convencido al presidente de la Generalitat de la utilidad de esos rastreadores.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La tortuga Colomera llega a las costas de Grecia tras partir desde la playa de Oropesa del Mar 
El Gobierno pone en marcha una Oficina del Dato