Castellón Plaza

Reino Unido se convierte en el primer país que aprueba el uso de la vacuna de Pfizer

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El organismo regulador británico (MHRA) ha aprobado la autorización de uso para la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, con lo que Reino Unido se convierte en el primer país que autoriza este tratamiento farmacológico, según ha informado la cadena de radiotelevisión pública británica BBC.

El MHRA ha señalado que la vacuna, que ofrece una protección de hasta el 95 por ciento contra la covid-19, es segura para su aplicación a la población británica. Con esta autorización, la campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo.

El Gobierno británico ha comprado 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas (el tratamiento de Pfizer se compone de dos dosis). Cerca de diez millones de dosis estarán disponibles para Reino Unido en un breve periodo.

La BBC ha destacado que esta ha sido la ocasión en la que se ha desarrollado con mayor celeridad una vacuna contra juna enfermedad, transcurriendo solo diez meses desde el inicio del proceso de desarrollo hasta la autorización de uso en la población, cuando habitualmente se tarda cerca de una década en el desarrollo.

Tras la decisión del organismo regulador británico, el primer ministro del país, Boris Johnson, ha asegurado que "es fantástico" que se haya aprobado el uso de la vacuna y ha avanzado que estará disponible "en todo Reino Unido desde la próxima semana".

"Es la protección de las vacunas lo que en última instancia nos permitirá retomar nuestras vidas y hacer que la economía vuelva a moverse", ha resaltado el jefe del Gobierno británico desde su cuenta de Twitter.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

CCOO y UGT estudian movilizaciones en Correos tras 658 casos de coronavirus en la Comunitat
El grupo cerámico Baldocer construirá en Vall d'Alba su nuevo centro logístico