VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Sanidad ha continuado con los programas de vacunación anteriores a la pandemia y ha incluido la vacunación frente a la meningitis en la adolescencia aplicando durante 2020 un total de 93.000 dosis.
Estos datos se han dado a conocer por parte de la Generalitat en un comunicado con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Meningitis el 24 de abril.
Durante la temporada 2019-2020, en la Comunitat Valenciana, se notificaron 23 casos de meningitis, con una tasa de 0,46 por 100.000 habitantes, lo que supone una importante disminución respecto a la temporada anterior en la que se registraron 36 casos y tasa de 0,7 por 100.000 habitantes.
En concreto, en la temporada 2019-2020 ha destacado el serogrupo B (9 casos), seguido del serogrupo W135 (2 casos) y el serogrupo C (1 caso).
En 2019 la Comisión de Salud Pública, órgano dependiente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, acordó modificar la vacunación infantil frente a meningococo, remplazando la vacuna frente al serotipo C del meningococo que se administra a adolescentes por una vacuna tetravalente que protege frente a los serotipos A, C, W e Y.
La decisión se adoptó tras valorar un informe elaborado por el Comité Técnico Asesor de Vacunaciones a nivel nacional en el que se evidencia un aumento de los casos de enfermedad meningocócica invasiva en las últimas temporadas epidemiológicas, fundamentalmente debidos a los serogrupos W, Y y C.
La enfermedad meningocócica afecta fundamentalmente a las edades extremas de la vida (niños pequeños y personas más mayores), pero es frecuente que la fuente de infección sea desde la adolescencia, edad en la que es usual encontrar portadores asintomáticos del germen.
Por esta razón se recomendó administrar una dosis de vacuna frente a cuatro de los serogrupos (vacuna tetravalente conjugada frente a los serogrupos A, C, W e Y), que causaban más enfermedad y para los que se dispone de una vacuna que incluye todos los serotipos y que ha demostrado una elevada efectividad tanto para proteger la enfermedad como para evitar el estado de portador.
De esta manera, nos solo se protege directamente a los adolescentes vacunados, sino que también se protege al resto de la población, han informado las mismas fuentes.
Castellón Plaza
Sanidad administra 93.000 dosis contra la meningitis en adolescentes durante 2020

Últimas Noticias
-
1Escala a Castelló dinamiza el Grau: jornada multitudinaria con subasta de pescado, mercadillo y encuentro de navegantes
-
2El Amics Castelló se agarra a sus mínimas opciones de salvación en su visita al Betis
-
3Las asociaciones juveniles de Almassora lideran la primera Trobada de la Joventut
-
4Castelló pone en valor su actuación en la Marjaleria: 1.500 atenciones y limpieza de 80 kilómetros de acequias
-
5Fanzara reúne a cientos de aficionados en la II Feria de Caza y Ocio

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias