VALÈNCIA. El president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció este martes junto al conseller de Educación, Vicent Marzà, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que el próximo lunes, 15 de marzo, comenzará la vacunación del personal de centros educativos de la Comunitat Valenciana -tanto docente, como de administración y servicios y otros trabajadores con contacto con el alumnado, como limpieza y monitores-.
Un proceso por el que un total de 116.032 personas de edades comprendidas entre los 18 y 55 años recibirán la vacuna los días 15 (a partir de la tarde en los municipios donde el 16 es festivo), 16, 17 y 18, y el 26 (tarde) y 27 de marzo, mientras que la segunda dosis está prevista para principios de junio. Así, la próxima semana, precisamente cuando los docentes están de vacaciones, el objetivo será vacunar a 74.000 profesionales y a 42.000 durante los siguientes siete días, incluyendo al personal de centros educativos públicos, privados y concertados.
Un escenario ante el que los miembros del Consell, especialmente el conseller de Educación, se mostraron satisfechos por "poder avanzar" en la vacunación de este colectivo pero que, sin embargo, cuenta también con una cara b negativa: alrededor de 30.000 personas, entre personal docente y no docente, quedarán fuera de esta ronda de vacunación porque las dosis que se inocularán serán las de AstraZeneca, cuya ficha técnica no recomienda su uso en mayores de 55 años al no haber ensayos clínicos que prueben su efectividad.