AGRO

Las lluvias "benefician" por ahora al campo valenciano y amortiguan los efectos de la sequía de 2024

La Unió y AVA valoran como positivas las precipitaciones caídas hasta el momento

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El temporal de lluvias que afecta en los últimos días la Comunitat Valenciana está siendo de momento beneficioso para el campo, especialmente en zonas del interior como el Alto Palancia, el Alto Mijares, Els Ports, los Serranos, Utiel-Requena, el Valle de Ayora-Cofrentes y la Hoya de Buñol, según la Unió Llauradora i Ramadera y AVA-Asaja. 

Concretamente, el agua está siendo positiva en el desarrollo de los cereales de invierno, que se encuentran en época de germinación, así como en otros cultivos que están empezando su ciclo vegetativo de cara a la próxima campaña. Asimismo, en regadío, las precipitaciones permiten un ahorro de los costes de producción, especialmente en riego de explotaciones que, en muchos casos, ya se estaban regando. Todo ello, pese a los casos puntuales donde las lluvias han provocado arrastres de tierra y dificultades de acceso a los campos. En estos casos, la asociación muestra su inquietud ante los encharcamientos en ciertas zonas, ya que, si el temporal se prolonga se incrementará el riesgo de aparición de hongos por exceso de humedad, según AVA

La Unió destaca el agua caída en los cultivos leñosos de secano como el olivar, viñedo o frutos secos que han sufrido los efectos de la sequía en los últimos años o para los cereales que están en fase de germinación. Tampoco perjudican en exceso a los de regadío, excepto por el posible exceso de humedad en cultivos hortícolas al aire libre donde podría producirse una proliferación de hongos o la paralización de su recogida.

Para el cultivo de cítricos supone en la parte positiva un engorde del calibre y el único problema es la paralización de la campaña de recolección, aunque al estar adelantada no significa ahora demasiado contratiempo, añade la Unió. 

Esta asociación remarca que las lluvias suponen además un ahorro de los riegos con la energía eléctrica al alza y la recarga de las reservas hídricas (embalses y acuíferos), así como una regeneración de los pastos y de las balsas para la ganadería extensiva que evitaría los graves problemas que se vivieron a lo largo del pasado año. También  limpian los árboles ante posibles plagas o enfermedades.

Por el momento, agrega la Unió, no existen tampoco excesivos daños en infraestructuras agrarias salvo en zonas muy localizadas o donde ya sufrieron los efectos de la dana. Algunos arrastres de tierra o dificultades de acceso a las explotaciones por caminos rurales dañados, pero no de forma generalizada por todo el territorio.

El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, ha incidido, con motivo de este nuevo temporal de lluvias, en "la necesidad urgente de impulsar las infraestructuras de almacenamiento, retención y conducción de agua en la Comunitat Valenciana, ya que aunque las precipitaciones han sido abundantes, la falta de estas dotaciones ha llevado a que gran parte del agua se desperdicie, sin aprovechar su potencial para el abastecimiento ante futuros episodios de sequía".

.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís defiende en Bruselas más días para la pesca valenciana para garantizar su viabilidad
AVA critica que el Gobierno excluye de las ayudas de frutos secos a las comarcas productoras de València y Castellón