CASTELLÓ. Las energías renovables se presentan como una oportunidad para reducir los costes energéticos en el campo castellonense. Una de las fuentes es la fotovoltaica y, en este sentido, los regantes de Moncofa han tirado de ingenio y han impulsado una novedosa instalación solar flotante en uno de sus depósitos de agua. Una medida que impulsa el autoconsumo y evita la ocupación de territorio.
La comunidad de regantes de Moncofa está realizando en estos momentos pruebas en uno de los primeros parques fotovoltaicos flotantes de la Comunitat Valenciana, unos trabajos para comprobar su impacto y el ahorro que supondrá en su consumo. La plataforma consta de 840 módulos solares, con una capacidad de 462 kWp, y la idea es suministrar mediante atuoconsumo a 850 regantes con 720 hectáreas del término municipal de Moncofa.
Desde la cooperativa resaltan que la planta fotovoltaica puede propiciar en el riego un ahorro en la factura eléctrica de 8 a 9 céntimos el metro cúbico, lo que supone cerca de un 15% en términos porcentuales. Una rebaja importante y que aliviará las explotaciones agrarias, que el año pasado experimentaron un significativo incremento en los costes energéticos por la prolongada sequía, que hizo que tuvieran que utilizar más de lo habitual los sistemas de riego artificiales.
La instalación solar se ha construido en un depósito sobre el agua, estando los paneles sujetados por pilones de hormigón ubicados en el fondo para evitar su desplazamiento en posibles temporales de viento. Desde la comunidad de regantes resaltan que en la Comunitat Valenciana se había hecho alguna anteriormente alguna planta en una balsa pero inciden en que la de Moncofa es la primera que se realiza en un depósito, formado por muros de tres metros de altura. Explican que pensaron en hacer la estructura flotante para no tener que adquirir parcelas de los propios regantes. También dispone de varios contadores para monitorizar el consumo de agua y controlar el volumen de agua extraído en cada uno de los mismos, además de mejoras en la automatización y control del sistema de riego.

630.000 euros de inversión
Esta obra de modernización del regadío ha supuesto una inversión de 630.057 euros, de los que la Conselleria de Agricultura ha aportado 507.022 (el 70% del total) y la cantidad restante la comunidad de regantes.
Desde la Conselleria de Agricultura resaltan que en los últimos años ha destinado 1,5 millones de euros a la mejora de los regadíos en Moncofa, de los cuales 998.000 euros han sido subvencionados por la administración autonómica.