Castellón Plaza

en paralelo a la actividad lectiva

Almassora iniciará este mes la primera fase de las obras del nuevo instituto Álvaro Falomir

  • Ayuntamiento de Almassora
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Almassora ultima el inicio de las obras del nuevo IES Álvaro Falomir para que los trabajos arranquen antes de finalizar este mes. Así, en los próximos días se firmará el acta de replanteo con la adjudicataria de esta actuación de gran envergadura, después de que ya se haya resuelto, por un importe de 45.000 euros, el contrato de las asistencias técnicas para la dirección de las instalaciones, coordinación de seguridad y salud y seguimiento de control de calidad y eficiencia energética de las obras.

La empresa encargada de ejecutar el proyecto es Añil Servicios Ingeniería y Obras, que resultó la adjudicataria en el proceso de licitación en el que concurrieron seis firmas. La oferta económica fue de alrededor de 11,5 millones de euros sin IVA, lo que supuso una rebaja del precio original de licitación, que era de más de 12,9 millones de euros, es decir, 1,4 millones de euros menos.

El concejal de Educación, Vicente Blay Casino, ha señalado que el Ayuntamiento está en coordinación con la comunidad educativa y la empresa adjudicataria para que los trabajos en cada uno de los dos bloques no afecten a la actividad lectiva de los alumnos. El plazo de ejecución del contrato es de 32 meses a contar desde la firma del acta de comprobación de replanteo. En esta primera fase, los trabajos se centrarán en el solar del antiguo colegio Errando Vilar, donde se construirá el edificio de 24 clases de ESO, la biblioteca, aulas para talleres y gimnasio.

Detalles del nuevo instituto

El proyecto contempla el derribo del actual edificio del instituto, que data de los años 60, su reconstrucción  siguiendo las pautas compositivas del edificio protegido original y la obra del nuevo centro en el solar que ocupaba el antiguo Errando Vilar. El nuevo centro tendrá 24 unidades de ESO, ocho de Bachillerato y dos de ciclos formativos, además de laboratorios, biblioteca, cafetería, despachos, zona administrativa y baños adaptados.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Comunitat recibe 25,6 de los 42 millones del Estado para escolarizar refugiados ucranianos
Compromís critica que el conseller de Agricultura pagó con dinero público un viaje a un acto de Vox