CASTELLÓ (EFE). La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) asegura que las empresas del sector han vuelto a la actividad productiva para dar servicio a los clientes internacionales y abastecer los pedidos pendientes, mientras siguen tomando "las máximas medidas de seguridad, que han resultado ser muy efectivas".
Según han explicado este martes fuentes de Anffecc a Efe, las empresas del sector han vuelto a trabajar desde el fin de la "hibernación" económica para atender a sus clientes internacionales y pedidos pendientes. Así, desde la patronal de las fritas, esmaltes y colorificios, desde el inicio de la crisis sanitaria por el coronavirus, las empresas están tomando las "máximas medidas de seguridad", que "han resultado ser muy efectivas" y "se sigue potenciando el teletrabajo en todos aquellos puestos en los que puede desarrollarse".
No obstante, han señalado las mismas fuentes, el sector "sigue reclamando medidas urgentes para inyectar liquidez a la economía y paliar los efectos de la recesión en la medida de lo posible". En este sentido, se está a la espera de que la puesta en marcha de las medidas propuestas por la Unión Europea la semana pasada "den un respiro al sistema y permitan a las empresas funcionar con menos estrecheces".
Castellón Plaza
Anffecc espera que los estímulos de Bruselas hagan llegar la liquidez al sector de las fritas y esmaltes

Últimas Noticias
-
1La Fundación Iberdrola y Cáritas Castellón fomentan la empleabilidad para jóvenes en riesgo de exclusión
-
2Un total de 16 locales participan en las 7.ª Jornadas Gastronómicas del Pulpo de Burriana
-
3Mazón destaca que el Peñíscola es "un referente que ha hecho feliz a todo un pueblo"
-
4Mus destaca la "apuesta" del Consell por los puertos de Castellón con "más de 7,8 millones de inversión"
-
5El albinegrismo, encendido' con los arbitrajes

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias