Castellón Plaza

las cuencas mineras turolenses buscan alternativas de futuro

Aragón apunta a la cerámica como "oportunidad" de negocio tras el cierre de la Térmica de Andorra

  • Expertos en las Cortes Aragonesas hablaron de las alternativas tras el cierre de la central térmica.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Aragón, Emilio Querol, ha abogado este jueves en Zaragoza por potenciar las energías renovables y apostar por el potente sector cerámico de la provincia de Castellón  como "oportunidad" para el desarrollo de las cuencas mineras tras el anuncio de Endesa de que iniciará el desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra, en Teruel, en junio de 2020.

Querol ha comparecido en las Cortes de Aragón en una nueva sesión de la Comisión especial de estudio para analizar la transición energética en Aragón y la continuidad de la Central Térmica de Andorra, en la que ha lamentado de que para garantizar la continuidad de la térmica "llegamos tarde" y "todos somos culpables", tal como ha recogido Europa Press.

El experto en minas ha defendido que esta zona tiene futuro más allá del carbón, pero el Gobierno de Aragón "debe conocer las posibilidades desde dentro" y los recursos que pueden impulsarse. Entre ellos, ha mencionado el sector cerámico castellonense, que se provee de una arcilla que se extrae en Teruel y que califica de "extraordinaria".

Pastas roja y blanca

Querol ha subrayado como gran alternativa de negocio tras el cierre de la planta al sector cerámico de suelos, pavimentos y revestimientos, que fundamentalmente se basa en la pasta roja y la pasta blanca, ha detallado. En la primera, "podemos ser competitivos por calidad, pero no por distancia", sin embargo, con la pasta blanca se puede avanzar por la cercanía a las industrias de Castellón, un sector que "es una oportunidad para Teruel", ha valorado.

Dado que todos los aragoneses sufrirán el cierre de la térmica, ha emplazado a reindustrializar esta zona norte de la provincia de Teruel, impulsando un área industrial que se encuentre muy cerca de la provincia de Castellón, a "no más de 45 minutos de Zaragoza" ni de las poblaciones mineras, y así crear puestos de trabajo que permitan mantener la población en estos municipios.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Playas viaja a San Sebastián con la intención de recuperar la Copa del Rey y de la Reina
Jaime Ponce (FROB), sobre las ayudas a Bankia: "Honestamente no sabemos cuánto vamos a recuperar