VALÈNCIA (EFE). El Ministerio de Comercio de Argelia ha aprobado una cláusula de salvaguardia en la importación de determinados productos, entre ellos las baldosas cerámicas, lo que ha sido muy criticado por la patronal Ascer, ya que supondrá una "traba" para la exportación del azulejo español que tiene en el mercado argelino uno de sus principales destinos.
La medida adoptada, según han explicado fuentes de la patronal azulejera Ascer en un comunicado, "supondrá un incremento del precio del producto en el mercado que frenará su evolución", y además contraviene los acuerdos comerciales bilaterales entre la Unión Europea y Argelia.
Ascer ha explicado que el Ministerio de Comercio de Argelia ha confirmado que los productos sometidos a una suspensión provisional a la importación durante el año 2018 quedan liberalizados a cambio del establecimiento de un derecho adicional provisional de salvaguardia (DAPS).
El comunicado va acompañado de un listado con todos los productos afectados y su correspondiente derecho adicional, según la patronal.
Este derecho de salvaguardia, que va del 30% al 200%, afecta a más de mil partidas arancelarias entre las que se encuentran todas las relativas al sector de baldosas cerámicas, que se verán sometidas a un derecho adicional de un 60%.
Al tratarse de un derecho de salvaguardia, el alcance de esta medida afecta a las baldosas cerámicas de todos los orígenes sin distinción.
Esta medida proteccionista sigue siendo una "traba" a la comercialización de las baldosas cerámicas en el mercado argelino, que se encuentra entre los principales destinos de exportación.
Desde el sector se ha reclamado el cumplimiento de los acuerdos firmados entre la UE y Argelia y, por lo tanto, la eliminación de las medidas de salvaguardia para las baldosas cerámicas europeas hasta el límite que los acuerdos establecen, según las mismas fuentes.
Castellón Plaza
Argelia decide elevar las trabas arancelarias y cierra su mercado al azulejo español

- Vicente Nomdedeu, presidente de Ascer, durante la conferencia internacional ofrecida en Cevisama.
Últimas Noticias
-
1Vila-real celebra la decisión del Gobierno central de reforzar el juzgado de violencia contra la mujer
-
2Arkadia Space celebra su éxito como primera empresa europea en validar en órbita motores de propulsión verde
-
3PortCastelló participa en la convocatoria de proyectos precomerciales de Ports 4.0 para impulsar la innovación
-
4Morella planteja un pressupost "ajustat" de 4,6 milions per al 2025 que "aposta pels serveis municipals"
-
5El PSPV acusa a "Carrasco de alterar las fiestas al invitar a un 'president' indigno que no puede pisar la calle"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias