Castellón Plaza

vuelve a superar a caixabank

Banco Santander se afianza al frente de las suscripciones netas en fondos de inversión

  •  Ana Botín, presidenta del Banco Santander 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. A lo largo del presente ejercicio Banco Santander (SAN) y CaixaBank (CABK) se han repartido el liderazgo en lo que a suscripciones netas de fondos de inversión se refiere. Así lo ha contrastado este diario de la base de datos pública de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). La entidad domiciliada en València llevó la voz cantante en los cuatro primeros meses de 2021 y en julio; mientras que el 'banco rojo' lo hizo en mayo, junio, agosto y septiembre. 

Los últimos datos de la patronal del sector de inversión colectiva vuelve a situar al frente por segundo mes consecutivo a SAN, con algo más de 2.740 millones de euros en suscripciones netas. O lo que es lo mismo: la diferencia entre compras y ventas de participaciones en un fondo de inversión. Un vehículo de inversión que se está convirtiendo en uno de los preferidos de los ahorradores españoles.

De este modo supera a CABK (2.684 millones) y BBVA (1.929 millones) sobre un total de 20.127 millones de euros. Precisamente el alto alto volumen de suscripciones netas compensó el mal comportamiento en los mercados, tal y como contó este diario hace tres semanas. La única categoría que cerró septiembre en positivo fue la de Renta Variable Nacional, que avanzó un 0,59%. En el conjunto del año, los fondos acumulan una rentabilidad del 4,7%.

Pinchar aquí para ver la tabla completa (Fuente: Inverco)

El banco presidido por Ana Botín solo registró reembolsos netos en tres de las 13 categorías en las que Inverco clasifica a estos activos de inversión aptos para cualquier perfil. Concretamente fueron en las clases de Garantizados (-193,41 millones), Renta Fija Mixta (-68,24 millones) y Renta Variable Nacional (-7,24 millones). 

El resto -salvo en Monetarios donde no tiene fondos- se impusieron las compras. A destacar Renta Variable Internacional (+716,74 millones), Globales (+697,70 millones) y Renta Fija Internacional (+385,90 millones).

Lo que no cambia es el liderazgo de CABK en lo que a patrimonio gestionado y más tras integrar los fondos de inversión de Bankia. A 30 de septiembre pasado, la gestora de la entidad de origen catalán cerró con un volumen de 75.646 millones de euros. Completando el cajón se situaron Banco Santander (49.668 millones) y BBVA (41.939 millones). Curiosamente las tres, siempre según datos de Inverco, han aumentado su patrimonio un 9,3% en lo que va de ejercicio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los bonos de impacto, una vía de inversión
Sanidad dará una dosis de refuerzo a los vacunados con Janssen a partir del 15 de noviembre