Castellón Plaza

Barrachina se compromete a trabajar "codo con codo" con las cooperativas agroalimentarias

  • Foto: COOPERATIVES AGRO-ALIMENTÀRIES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mantenido una jornada de trabajo con el Comité de Gestión de Cítricos, en la que ha manifestado "la enorme preocupación porque no se respeten las reglas del juego y por la entrada en la Unión Europea de cítricos tratados con plaguicidas que, por peligrosos, están prohibidos".

Eso supone, en palabras del conseller, "una doble injusticia, por un lado con el consumidor, quien debe tener la garantía de que los alimentos que consume están en el mejor estado y, por otro, con los agricultores, a quienes se les aplica una estricta normativa que no se exige a terceros países".

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el conseller ha destacado el "enorme riesgo que para nuestros cítricos supone la entrada de plagas y enfermedades, que podría poner en riesgo toda nuestra citricultura".

Así, ha trasladado al sector su voluntad por trabajar para que los productores de la Comunitat Valenciana puedan competir en igualdad de condiciones y prevenir la entrada de plagas y enfermedades foráneas.

Barrachina ha afirmado que "el sector citrícola es fundamental en la agricultura y la economía de nuestra tierra y por eso defenderemos y apostaremos por su consolidación en el mercado con las máximas garantías para que siga generando empleo y riqueza".

Productos con plaguicidas prohibidos

Barrachina ha manifestado además "la enorme preocupación porque no se respeten las reglas del juego y por la entrada en la Unión Europea de cítricos tratados con plaguicidas que, por peligrosos, están prohibidos".

Eso supone, en palabras del conseller, "una doble injusticia, por un lado con el consumidor, quien debe tener la garantía de que los alimentos que consume están en el mejor estado y, por otro, con los agricultores, a quienes se les aplica una estricta normativa que no se exige a terceros países".

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el conseller ha destacado el "enorme riesgo que para nuestros cítricos supone la entrada de plagas y enfermedades, que podría poner en riesgo toda nuestra citricultura".

Así, ha trasladado al sector su voluntad por trabajar para que los productores de la Comunitat Valenciana puedan competir en igualdad de condiciones y prevenir la entrada de plagas y enfermedades foráneas.

Barrachina ha afirmado que "el sector citrícola es fundamental en la agricultura y la economía de nuestra tierra y por eso defenderemos y apostaremos por su consolidación en

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló debatirá en el pleno sobre las políticas migratorias "pese a no ser competencia municipal
Magic World registra 15.500 reservas y 362.000 estancias, el doble del importe logrado en 2023