Castellón Plaza

las tres empresas obtienen la mejor valoración tras la baremación de la plica técnica

Becsa, Facsa y Pavasal, favoritas para los lotes del contrato de depuradoras de la Diputación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las castellonenses Becsa y Facsa, así como la valenciana Pavasal, se postulan como favoritas para quedarse con alguno de los tres lotes del contrato de 6,2 millones de la Diputación de Castellón para mejorar las infraestructuras hídricas. Las tres mercantiles obtienen la mejor valoración tras la baremación de la plica con los criterios técnicos.

La división de Simetría Grupo coge ventaja en el lote 2, por delante de las otras cuatro concurrentes. La prestación consiste en realizar bombeos en Palanques, Todolella, Villores y Olocau para mejorar el tratamiento de aguas de Zorita, Forcall y la Mata. La inversión se eleva hasta los 2,4 millones y los plazos de ejecución oscilan entre los siete y los 9 meses.

Los otros dos lotes del contrato

En cuanto a la compañía de Grupo Gimeno, su propuesta para el lote 3 resulta la más convincente para la Mesa de Contratación. Las obras incluidas en el expediente corresponden a las ampliaciones de las estaciones existentes en Santa Magdalena de Pulpis y Cinctorres. Con una estimación económica de 1,15 millones de euros, la culminación de los trabajos fluctúa entre los ocho y los 11 meses.

Por último, Pavasal adquiere una condición de preeminencia en el lote 1. Con una diferencia de casi cuatro puntos sobre la siguiente mejor calificada (Facsa), cuenta con muchas opciones de asegurarse el contrato. En esta ocasión, se trata de construir plantas depuradoras en Torralba del Pinar, Villamalur y Sacañet. El presupuesto de las tres actuaciones asciende a 2,4 millones de euros, con un plazo máximo de 9 meses.

Tanto Becsa como Facsa y la firma valenciana tienen prácticamente atadas las adjudicaciones después de la apertura del sobre con los aspectos económicos. A falta de que se conozcan las puntuaciones (y las sumas totales), sus ofertas presentan las bajas más interesantes, con porcentajes que varían entre el 6,34% y el 2,18%.

Una inversión de más de 28,4 millones para 2025

Además de estas tres empresas, también participan en el concurso público Aqlara y las Uniones Temporales de Empresas (UTEs) Riegos Murcia-Adda-Falomir y Omega Ingenia-Vitaqua. La primera debe justificar las bajas temerarias presentadas para los lotes 1 y 2, ya que garantiza la materialización de los servicios con rebajas de un 11,07% y 12,36%, respectivamente.

Las 9 actuaciones recogidas en el contrato de infraestructuras hídricas forman parte de la estrategia impelida por la entidad supramunicipal en este 2024 con vistas a garantizar el suministro de agua en las 135 localidades de la provincia. En este sentido, la Diputación prevé invertir más de 28,4 millones de euros en 2025, como así figura en el presupuesto aprobado recientemente por pleno y cuya entrada en vigor se espera para el 2 de enero.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Wizz Air volará cuatro años más a Bucarest y abrirá una segunda ruta en 2025 a la ciudad de Cluj
El Hospital Provincial reduce su temporalidad laboral al 4,7% tras concluir la OPE de 171 plazas