Castellón Plaza

la ejecución de las obras se prevé en un plazo de dos meses

Becsa se lleva el primer paso del bulevar sostenible de Alcalà-Alcossebre por cerca de 350.000 euros

  • Maqueta del bulevar. Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha adjudicado la construcción de la primera fase del bulevar Alcalà-Alcossebre, para la conexión viaria entre el núcleo de Alcalà y la balsa Espitges, con un importe total de 349.768 euros. El proyecto forma parte de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. 

La empresa adjudicataria es Becsa y está previsto que las obras tengan un periodo de ejecución de menos de dos meses. En la adjudicación se han tenido en cuenta criterios sociales como el fomento de presencia femenina en puestos ocupados tradicionalmente por hombres o criterios económicos y de reducción del plazo de obra establecido en la adjudicación.

La actuación plantea como objetivo prioritario fomentar la conexión entre los dos núcleos urbanos del municipio a través de vial de movilidad sostenible, priorizando los itinerarios peatonal y ciclista. Además se dotará de una iluminación eficiente energéticamente, diferenciando entre la calzada y las zonas reservadas a peatones y bicicletas. El vial tiene su inicio en el camino San Miguel, partiendo de las instalaciones deportivas ya existentes y llegará hasta la zona conocida como balsa Espitges.

El alcalde, Francisco Juan, ha señalado que “además de fomentar la movilidad sostenible, favorecemos una movilidad más segura y mejoramos la comunicación entre ambos núcleos por lo que pensamos que es una obra fundamental para el futuro de nuestro municipio” y destacaba “la importancia de trabajar intensamente para que lleguen a nuestro municipio inversiones de otras administraciones ya que los recursos con los que contamos, a nivel local, son limitados y cuando hablamos de proyectos tan importantes como este es necesario contar con la participación de otras instituciones, como en este caso la Unión Europea”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Un total de 90 golfistas participan en el 16º Torneo Síndrome de Down de Castellón
L'Alcora reservará 600.000 euros para adquirir terrenos dirigidos a viviendas de protección oficial