Castellón Plaza

Benicarló aprueba trasladar dos líneas eléctricas aéreas para culminar el PAI del Collet tras 3 años

  • Unas obras en el polígono el Collet de Benicarló.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Benicarló ha aprobado la segunda modificación del proyecto de urbanización del sector 11, Collet II. El objetivo es culminar las obras de urbanización de la primera fase de ese PAI, que fueron paralizadas en el año 2018 cuando faltaba por ejecutar las redes de energía eléctrica. 

El consistorio benicarlando firmó en 2017 un convenio urbanístico con la empresa IFF Benicarló para desarrollar ese sector de la mano de Pavasal.La modificación del proyecto aprobada ahora permitirá resolver dos problemas urbanísticos que complicaban el reinicio de las obras. En primer lugar, el desvío de la canalización subterránea de media tensión a su paso por la variante de la N-340, ya que cuando se redactó el proyecto, esa carretera aún no se había desdoblado. Además, también se trasladan las dos líneas aéreas eléctricas que ahora cruzan la empresa IFF Benicarló.

La previsión municipal es que las obras de culminación de la primera fase del PAI se ejecuten en un plazo de dos meses. Los promotores prevén invertir 3,2 millones de euros en los trabajos.


Regularización de Ferrallas JJP Maestrat

Por otro lado, también en materia urbanística, la Conselleria de Política Territorial tramita una Declaración de Interés Comunitario (DIC) para legalizar las instalaciones de Ferrallas JJP Maestrat, también en Benicarló. Los rectores de la empresa construyeron la fábrica en unos terrenos agrícolas de la partida Covatelles en el año 1995 ante la inexistencia de suelo industrial en Benicarló.

La obtención de la DIC permitirá a la empresa lograr después la correspondiente licencia ambiental municipal. Las instalaciones de Ferrallas JJP Maestrat constan de una nave industrial, oficinas anexas y un porche cubierto en una parcela de 2.806 metros cuadrados. La empresa fabrica ferrallas, estructuras y carpintería metálica.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

España registra 7.026 nuevos casos de covid, 320 muertes y la incidencia se incrementa hasta los 132
El bulevar de la Bosca de Burriana, el comienzo de la transformación de un barrio