Castellón Plaza

la ruta señalizada revive la época dorada de esta orden religiosa

Borriana se une a las rutas del Territorio Templario para poner en valor su patrimonio e historia 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Borriana ha entrado a formar parte del proyecto Territorio Templario, una propuesta cultural que pretende poner en valor el patrimonio y el pasado para convertirlos en un aliciente turístico con rutas señalizadas para turistas aventureros, creyentes o descubridores.

Así lo ha explicado el concejal de Cultura y Patrimonio, Vicent Granel, que ha resaltado que Territorio Templario tiene "un importante objetivo divulgativo de la historia", pero también es "una sugerente oferta de rutas señalizadas en las que el turista aventurero, creyente o descubridor podrá revivir otras épocas y disfrutar de la arquitectura, el arte, las fiestas, la artesanía y de nuestra rica gastronomía".

Durante estas semanas se han instalado hasta diez tótems repartidos en los puntos templarios más destacados de Borriana. En las entradas a la ciudad por Castelló, Vila-real y Nules; dentro del casco histórico se sitúan los tótems en la plaza Mayor, explicativo de toda la ruta, en la casa Abadía y la muralla y ábside de la Basílica de El Salvador, en la calle Sant Agustí en el resto de muralla, en la iglesia de Sant Blai, en la calle Sant Pasqual, en la muralla y torre medievales restauradas, y fuera del casco urbano, en la Alqueria de Calatrava, la Torre del Mar y el último en Vinarragell.

"Es una forma que los vecinos y vecinas, y también los visitantes conozcan un poco más de nuestra historia, y el pasado templario con el que contó Borriana", ha destacado el edil, que ha señalado que la" aguerrida fe de los templarios, su valentía y fidelidad les convirtió en la Baja Edad Media, en la Orden más poderosa del orbe".

En Borriana, esta orden militar fue "decisiva para la reconquista cristiana", puesto que los templarios fueron el brazo armado de los reyes desde el siglo XII. Castellón está llena de aquellos vestigios del medievo. Desde Peñíscola hasta Burriana, el territorio se salpica de "lugares increíbles que llevan al visitante a revivir su pasado templario".

De esta manera, Borriana entra a formar parte de la red de ciudad como Culla, Peñíscola o Alcalà de Xivert, en los que ya se ha implantado la información divulgativa. Al proyecto se irán incorporando iniciativas que ayuden a divulgar este patrimonio de forma atractiva y didáctica.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

PP pide al Gobierno medidas ante la amenaza que puede suponer Mercosur para el sector citrícola 
PSPV Alcalà traslada a Patrimonio la reforma de una plaza por su posible daño a un pozo de 1792