CASTELLÓ. El azulejo consigue frenar en marzo la caída en volumen de sus exportaciones al haber vendido al exterior 599.158 toneladas, prácticamente la misma cifra que exportó en marzo de 2022. El sector consigue frenar así la tendencia de caída en volumen que venía experimentando en los últimos meses, y es que 2023 no había arrancado con datos esperanzadores para el sector. En enero el volumen de ventas al exterior cayó un 35,8% y en febrero, aunque se moderó el descenso, el volumen de exportaciones fue un 24,5% menor que el de febrero de 2022.
Tras conocer las cifras de marzo se constata el freno en la caída, sin embargo, el volumen de exportaciones todavía está lejos de las cifras que registraba en los meses de marzo previos a la invasión de Ucrania. De hecho, si no se tiene en cuenta el 2022, este mes de marzo ha sido el peor mes de marzo de los últimos cinco años.
Las exportaciones crecen un 16,6% en valor
Además de la caída en volumen, el sector también había comenzado los dos primeros meses del año experimentando caídas en el valor de sus exportaciones pese a la subida de precios acometida durante 2022. De hecho, en enero el sector registró un descenso del 18,6% en el valor de las ventas al exterior, que se moderó hasta el -8,6% en febrero. Finalmente en marzo ha recuperado la senda alcista y ha registrado ventas por valor de 357,80 millones de euros, lo que supone un 16,6% más que en marzo del año anterior. Con todo, el acumulado enero-marzo continúa sigue siendo negativo pero se ha reducido la caída hasta el -4,2%.
Este cambio de tendencia en el volumen de las exportaciones y la recuperación del crecimiento en el valor apuntan, aunque tímidamente, a una leve recuperación del sector de cara a este segundo trimestre. Cabe recordar que las exportaciones son un indicador imprescindible para la industria de las baldosas cerámicas, ya que se trata de un sector que vende al exterior casi el 80% de su producción.