Castellón Plaza

la edil 'popular' alerta de las dificultades para padres y trabajadores del colegio consolación

Carrasco (PP) dice que la reforma de Lidón creará "un problema de accesibilidad a 1.200 familias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castelló, Begoña Carrasco, añade una razón de peso más para que la alcaldesa, Amparo Marco, dé marcha atrás, igual que ha hecho con el sistema sancionador de cámaras de vigilancia de acceso al centro, y "no siga empeñada en destinar 3,3 millones de euros a una reforma en la avenida de Lledó que nadie quiere, que nadie ha pedido y que ha movilizado a una mayoría social con el objetivo de impedir que se lleve a cabo, porque va a perjudicar más que a beneficiar a los vecinos, comercios y a quienes frecuentan esta la zona", señala .

La razón a la que alude Carrasco es "el problema de accesibilidad que va a generar a las cerca de 1.200 familias que llevan a sus hijos al colegio Consolación, especialmente a los que tengan hijos en Infantil y en los primeros cursos de Primaria, que no pueden dejar a sus hijos solos para que accedan por su cuenta al colegio, además de afectar directamente al centenar de trabajadores del propio centro educativo. Los propios informes municipales de la reforma de la avenida de Lidón reconocen que no se tiene una solución para el problema de accesibilidad que va a generar a la comunidad educativa del colegio Consolación", explica.   

La portavoz de los populares y los concejales del PP María España y Juan Carlos Redondo se ha reunido con el equipo directivo del colegio Consolación, estando allí han comprobado la afluencia constante de personas y de vehículos que llegan para traer o recoger a sus hijos. "La eliminación del carril de acceso que va desde la rotonda de Tombatossals hasta María Agustina y la eliminación de una gran cantidad de plazas de aparcamiento va a suponer un auténtico caos para la circulación en las inmediaciones del colegio", advierte Carrasco.

"Además de no poner facilidades, sino más bien obstáculos, la avenida de Lidón levantada por las obras durante 14 meses, como mínimo, según se ha previsto que duren los trabajos, va a generar molestias por el ruido en unas aulas en la que, por protocolo anti Covid, la dirección del centro educativo está obligado a mantener las ventanas abiertas para garantizar la correcta ventilación a fin de evitar contagios por coronavirus", añade la portavoz popular.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Un total de 16 empresas de Castellón solicitan su regularización al amparo de la Lotup
La Empresa Pública de Salud arrancará con los servicios de resonancias y farmacia sociosanitaria