Castellón Plaza

la concejala garrido inicia una ronda de reuniones con vecinos de edificios beneficiarios

Castelló licitará este año la redacción de los proyectos para rehabilitar 594 viviendas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló ha mantenido este jueves una reunión con representantes de los grupos residenciales beneficiarios del Plan Barrios de ayudas de rehabilitación. El programa contempla una inversión de 17 millones de euros que ejecutará el Ayuntamiento como agente rehabilitador de 2023 a 2026, en inmuebles situados en zonas en situación de vulnerabilidad que suman 594 viviendas.

"Castelló es el municipio que más fondos ha recibido del Programa Barrios de la Comunitat Valenciana gracias al trabajo de la Concejalía de Vivienda y el esfuerzo de los vecinos en presentar las propuestas a la convocatoria. De los 17 millones, 14,1 millones corresponden a la financiación del plan de recuperación de la Unión Europea y 2,9 millones al Ayuntamiento", ha destacado la concejala de Vivienda, María Jesús Garrido, que ha mantenido la reunión con representantes vecinales de diversos grupos incluidos en el Programa Barrios, como Rafalafena, Sequiol, Cernuda y Velasco y José Antonio, acompaña por personal de la Oficina Municipal de Vivienda.

La Concejalía seguirá en las próximas semanas convocando al grueso de vecinos de los grupos residenciales, incluyendo Mediterráneo del Grau, para concretar el contenido de los proyectos de rehabilitación. En el encuentro de este jueves se ha explicado los plazos existentes y las características de los proyectos que se ejecutarán, que los llevará a cabo el Ayuntamiento como agente rehabilitador siempre con el acuerdo de los propios vecinos.

La licitación de los proyectos

El calendario previsto contempla este año la licitación de la redacción de los proyectos, la dirección de obra y coordinación. Y de 2024 a junio de 2026 la licitación, adjudicación y ejecución de las obras.

El Plan Barrios es una iniciativa dirigida a edificios construidos en los años 50, 60 y 70 del siglo pasado que se sitúan en espacios de regeneración urbana. Financia hasta el 100% de los proyectos, que han de incluir propuestas que mejoren un 60% la eficiencia energética (aislamiento térmico o autoconsumo energético), que refuercen la accesibilidad (instalación de ascensores) y potencien la conservación y mantenimiento del edificio y zonas comunes. También reserva un 15% del presupuesto para actuaciones de mejora en el entorno urbano.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La UJI reúne a 8 universidades de la European Digital UniverCity para consolidar sus alianzas
El Som Festival avanza nuevas confirmaciones: Antonio Orozco, Nacha Pop o Sofia Ellar