Castellón Plaza

Se trata de los diez pueblos consorciados en el Pacto por el Empleo de la mancomunidad

Municipios de la Plana Baixa promocionan su marca turística en Navarra y Bélgica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Castelló Sud, la marca turística que aglutina a los diez municipios consorciados en el Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa, ha estado presente en febrero en dos importantes ferias de turismo, como son la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra, Navartur, y el Salon des Vacances de Bruselas, en Bélgica.

En la 17ª edición de Navartur, celebrada del 24 al 26 de febrero, Castelló Sud se ha dado a conocer como destino turístico ante más de 46.000 visitantes que han accedido a los folletos, mapas e información de rutas y experiencias que pueden vivir en la comarca. Técnicos del Pacto han participado en este encuentro, gracias a Turisme Generalitat Valenciana y el Patronato de Turismo de Castellón, con el objetivo de promocionar Castelló Sud entre el público procedente del norte de España, caracterizado por su elevada estancia media, el gasto que realizan y su atracción por productos turísticos como la gastronomía.

Los diez municipios del Pacto también han llegado a Bélgica mediante su presencia en la 64ª edición del Salon des Vacances de Bruselas, que tuvo lugar del 2 al 5 de febrero. Con información en distintos idiomas y segmentada en función de las características del producto, el Patronato provincial de Turismo de Castellón ha ofrecido desde su stand la marca turística de la Plana Baixa a profesionales internacionales del sector y al público general.



Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Burriana y Facsa renovarán más de 6.200 metros de la red de agua por 1,2 millones de euros
El stock de mercancías en el comercio se dispara un 13,5% en 2022 tras dos años de retrocesos