CASTELLÓ. La reapertura del edificio de Borrull se producirá finalmente tras la Semana Santa. Aunque la pretensión en diciembre, cuando se firmó el convenio de intenciones, era iniciar la actividad a mediados de abril, lo cierto es que habrá que esperar a finales de mes, como así confirman fuentes de la Generalitat Valenciana. Una previsión que va en la línea de lo manifestado por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, este martes al ser preguntada sobre el tema. "No sé si llegaremos a hacerlo [abrir] antes de Pascua pero nosotros internamente estamos trabajando para tenerlo todo preparado", declaró durante la rueda de prensa para presentar el nuevo megacontrato de jardinería.
Este martes, el director general de Patrimonio, Tony Woodward, visitó el inmueble para comprobar in situ los trabajos de acondicionamiento de las zonas del sótano donde se localizará el mobiliario para el servicio de archivo de las distintas Consellerias. Desde Servicios Sociales e Igualdad, pasando por Vivienda, Justicia y Emergencias, hasta Labora. La idea es que estos espacios estén listos, ya con la documentación, a finales de marzo.
Resto del equipamiento, la primera semana de abril
Las mismas fuentes explican que la recepción del resto del equipamiento tendrá lugar durante la primera semana de abril, lo que permitirá que se vayan incorporando de manera paulatina las distintas áreas de la Generalitat que albergará Borrull tras Semana Santa. En paralelo, el Ayuntamiento irá trasladando sus departamentos. En concreto, los servicios sociales del distrito centro y de Quatre Cantons, así como atención al público, las concejalías de Igualdad, Familia y Empleo y la nueva Oficina de la Discapacidad.
"Seguimos trabajando de la mano de la Conselleria. Nosotros ya firmamos el convenio para establecer la redistribución de los espacios. Ahora, lo que hemos hecho es planificar internamente con cada una de las áreas para ver los puestos exactos de trabajo que necesitamos en todas las dependencias que se van a ir al edificio y, así, prestar un mejor servicio a la ciudadanía conjuntamente con la Generalitat Valenciana. Por tanto, el traslado es inminente", sentenció Carrasco.

- Imagen de uno de los despachos. -
- Foto: ANTONIO PRADAS
Más visitas para definir los espacios de Justica, Emergencias y Labora
La visita del director general de Patrimonio se hizo este martes junto con la dirección territorial de Igualdad y Servicios Sociales a fin de supervisar los espacios asignados. En los próximos días se hará lo propio con los responsables de Justicia, Emergencias y Labora para definir los despachos.
De acuerdo con el reparto fijado en ese convenio de intenciones, el Ayuntamiento dispondrá de 1.655 metros cuadrados de la parte del edificio que recae en la avenida Hermanos Bou. No obstante, la superficie será mayor, ya que habrá una zona compartida con la administración y que ampliará esa extensión hasta los 2.100 m2. Los antiguos juzgados, como se contemplaba en el proyecto original, se estructurarán en dos zonas (A y B) nada más superar el vestíbulo. La entidad local disfrutará de la planta baja, los niveles uno y dos y buena parte del tercer piso. El resto del inmueble será utilizado por las distintas Consellerias.
La reforma integral de Borrull ha supuesto inversión de 24,3 millones de euros. De esa cantidad, 3,8 millones de euros han sido cofinanciados al 60% a través del programa Feder 2021-2027 de la Comunitat Valenciana. La empresa encargada de ejecutar los trabajos de remodelación ha sido la UTE Condisa-Ortiz. Las obras comenzaron en mayo de 2021 y se prolongaron más de tres años, hasta concluir en el último trimestre de 2024.