CASTELLÓN

Albalat impulsará una oposición más firme en la Diputación para salvar el Fondo de Cooperación

La candidata de 'Ací sumen més'  asegura que es imprescindible que el PSPV-PSOE gane las próximas elecciones

  • Isabel Abalat arropada por su equipo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La candidata de Ací sumen més a la secretaria general del PSPV-PSOE en la provincia de Castellón, Isabel Albalat, ha anunciado que una vez que gane las primarias, y esté al frente de la dirección del partido, activará todos los resortes necesarios para, "de forma consensuada con el grupo socialista en la Diputación, ejercer una oposición constructiva pero mucho más firme y contundente para la defensa del Fondo de Cooperación Municipal que el Partido Popular pretende eliminar con las malas artes políticas de Marta Barrachina en la Diputación y Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana".

En su opinión, "no basta con la vía de la justicia para revertir la actual situación, el recurso al TSJ me parece un acierto, pero todos sabemos que la justicia es muy lenta y tarda demasiado en tomar decisiones". Por ello, considera que "lo que procede es realizar una férrea y continuada labor de oposición, en la que hemos de implicar a alcaldesas, alcaldes, portavoces municipales y ciudadanía en general”. En definitiva, “generar y encauzar toda la presión que haga falta para que a los dirigentes del PP no les quede más remedio que rectificar".

Albalat denuncia que la eliminación de Fondo supone "un ataque despiadado a la autonomía municipal y una vuelta a los tiempos más oscuros del fabrismo, en los que no se dejaba decidir y gestionar a las alcaldesas y los alcaldes, y desde la Diputación se premiaba a los municipios del PP y se castigaba a los de signo progresista. Hay que apoyar firmemente al gobierno de España y todo el legado de los y las socialistas en los gobiernos autonómico y provincial, sin entrar en componendas".

21 millones para los ayuntamientos con Martí

La candidata a la secretaría general recuerda que en 2023 los ayuntamientos de la provincia se repartieron un total de 21 millones de euros, 15 millones aportados por la Diputación y 6 por la Generalitat Valenciana. "Un dinero incondicionado que las alcaldesas y los alcaldes, como conocedores de sus pueblos, destinaron a aquello que consideraron menester, sin tutelas de ningún tipo desde la Diputación".

Al respecto, ha señalado que "el PSPV-PSOE será beligerante porque no podemos quedarnos callados ante el ataque del PP a la mayoría de edad de los ayuntamientos que se reconoció en el mandato del presidente socialista, José Martí, cuando éste se afanó por transferir la mayor cantidad de recursos económicos a los ayuntamientos".

Albalat explica que "con el presidente socialista Martí salieron ganando todos los municipios de la provincia y, muy especialmente, los más pequeños, ya que en el Fondo de Cooperación se introdujeron unos factores de discriminación positiva para incrementar las cantidades destinadas a los municipios menos poblados". Es más, añade, "con Martí y Ximo Puig se activó un Fondo adicional con el que los 84 ayuntamientos de la provincia en riesgo de despoblación se repartieron otros 3,4 millones de euros aportados a partes iguales por la Diputación y la Generalitat Valenciana".

Ganar las elecciones para que la gente viva mejor

La candidata de Ací sumen més añade que "la recuperación y consolidación del Fondo de Cooperación es una de las razones por las que resulta imprescindible que el Partido Socialista gane las próximas elecciones, ya que nuestra razón de ser es la de mejorar la calidad de vida de las personas que residen en nuestro territorio y que todo el mundo, viva donde viva, en la costa o en el interior, tenga las mismas oportunidades y unos servicios básicos asegurados". Por ello, "nos vamos a dejar la piel para ganar la Diputación y el mayor número posible de ayuntamientos, y para que Diana Morant sea la próxima presidenta de la Generalitat Valenciana".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Falomir apuesta por la juventud como motor político para reforzar el PSPV de Castellón
Carrasco reivindica el futuro de las fiestas en el homenaje a las comisiones de sector infantiles