CASTELLÓN

la junta de gobierno local prevé aprobar las nuevas cuentas municipales esta semana

Castelló apura los tiempos: las comisiones y el pleno de presupuesto se encaminan hacia enero 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El bipartito (PP y Vox) apura los plazos para ratificar el nuevo presupuesto de Castelló en un pleno extraordinario a mediados de enero de 2025. Tras la presentación hace 10 días, el ejecutivo municipal se marca como objetivo validar las cuentas de 231,5 millones en Junta de Gobierno Local (JGL) antes de este viernes. Incluso, no se descarta que lo haga este mismo lunes tras haber convocado una reunión extraordinaria.

La fecha dependerá del informe de Intervención General, un documento esencial para el procedimiento interno y que ya no debería demorarse demasiado. Con independencia de cuándo esté y se pueda producir la aprobación en JGL, todo hace indicar que las comisiones plenarias para que tanto el PSPV como Compromís, que son los otros dos partidos políticos de la corporación, formalicen sus enmiendas culminarán tras el Año Nuevo.

Los plazos de las comisiones plenarias

Entre una, en la que se entregará el proyecto económico, y la otra, en la que se abordarán los escritos de la oposición, deberá transcurrir cinco días hábiles. Este intervalo de tiempo se alargará más o menos en función de la existencia de festivos entremedio. Por ejemplo, en 2023, la primera reunión se realizó el 28 de diciembre y la segunda, el 12 de enero. Seis días después de esta última data se convocó el pleno.

Una vez el presupuesto de 2025 se apruebe por sesión plenaria, todavía habrá que esperar a que transcurra el periodo de exposición pública, en la que cualquier asociación vecinal o colectivo empresarial podrá presentar alegaciones. La entrada en vigor de dicho presupuesto se producirá con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Por los plazos que maneja el bipartito, la activación oficial se materializará en febrero. En el caso de cumplirse esta previsión, se repetirá el guion de hace un año, cuando el PP y Vox pusieron en marcha su primer proyecto financiero de la legislatura.

Algunas cifras del presupuesto de 231,5 millones 

Las cuentas consolidadas de 231,5 millones de euros se componen de varios proyectos económicos. Por un lado, están los casi 218 millones (en concreto, 217.993.364,03 euros) que corresponden al propio consistorio. Por otro, aparecen los más de 13,5 millones de los organismos autónomos. En este sentid, 8,5 millones obedecen al Patronato Municipal de Deportes; 2,6 millones, a Fiestas; 1,5 millones, a Turismo;  942.300 euros, al Consorcio Pacto por el Empleo

Las cuentas para el próximo año crecen un 2,4%. Algunas cifras importantes son los 29,3 millones de euros destinados a contratos de limpieza, los 19,2 millones en inversiones (14,2 millones se trata de fondos propios y otros 4 millones proceden de Europea) y los 9,7 millones en movilidad sostenible. Asimismo, se contempla un notable aumento de los ingresos por el alza obligada de la tasa de basuras.  La recaudación por este concepto pasará de los actuales 11,3 millones a los 20,6 millones en 2025. Del mismo modo, se seguirá con la rebaja fiscal en otros impuestos (IBI, plusvalía o tasa de ocupación de vía pública), que se situará en 2,5 millones.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los nuevos pasos de la ronda Oeste: cesión de los terrenos al Consell y OK al proyecto de ejecución
Castelló premia a 12 consumidores por su apoyo al comercio local con cheques regalo de 50 euros