CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló ya sabe cuándo dispondrá de los terrenos del primer tramo de la ampliación de la ronda Oeste para completar el anillo de circunvalación. A finales de mayo, las 54 parcelas afectadas por el proceso de expropiación serán de titularidad municipal, con lo que la Conselleria de Infraestructuras tendrá vía libre con vistas a impeler la licitación de las obras. Bien es cierto que para ello también resultará necesaria la aprobación del proyecto de redacción. "Estamos pendientes de recibirlo en este primer trimestre", manifestó el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, hace unas semanas. La Unión Temporal de Empresas (UTE) Oficina Técnica TES-Car Enginyeria Civil es la responsable de elaborar los distintos documentos.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó este jueves el anuncio del levantamiento de actas y ocupación. En efecto, el calendario de citación para que los propietarios acudan al edificio de Quatre Cantons, donde se localiza el área de Urbanismo. Los primeros titulares en firmar lo harán el 28 de febrero, a las 11.00 horas, mientras que los últimos rubricarán los documentos el 27 de mayo, a las 10,45 horas.
Casi tres millones por más de 73.000 metros cuadrados
Por la compra de las fincas, que suman una extensión de 73.212,39 metros cuadrados, el Ayuntamiento pagará 3,85 millones de euros, como así recoge el expediente de justiprecio. Los importes a cada implicado variará en función de la superficie del solar y del porcentaje respecto a la titularidad. Por ejemplo, la cuantía más elevada corresponderá a un terreno de 32.722 m2 (230.005,43 euros), mientras que la más baja obedecerá a la propiedad del 25% de un campo de 3.848 m2 (223,06 euros).

- -
- Foto: ANTONIO PRADAS
Una vez el primer tramo esté blindado con la operación, el equipo de gobierno se centrará en el proceso de expropiación del segundo intervalo, que implicará un menor desembolso al tratarse de un ramal más corto. Según avanzó Toledo, el coste de adquisición de los últimos 900 metros oscilará entre los 1,7 y los 1,8 millones de euros. Este trozo va desde la carretera de Alcora hasta la glorieta de entrada que conecta con la N-340, la AP-7 y la CV-17. El primer tramo se ubica entre la rotonda de la Silla (UJI) y el enlace con la CV-16, con una longitud de 1,45 km.
La segunda fase de la ronda Oeste representará una inversión de 46.486.349 euros. De esa cuantía, el Ayuntamiento de Castelló aportará 9.166.349 euros entre las expropiaciones, la redacción del proyecto de ejecución y la dirección de las obras de la zona ajardina entre la AP-7 y la Universitat Jaume I. La Conselleria de Infraestructuras financiará la construcción de la autovía con una contribución de 37,3 millones.