CASTELLÓN

Castelló opta a 3,5 millones de fondos Feder para crear oasis climáticos en patios escolares y renaturalizar espacios urbanos

La propuesta del Ayuntamiento compite con otros cien proyectos: solo hay presupuesto para 18

  • La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló concurre a una nueva solicitud de ayudas europeas con el objetivo de obtener hasta 3,5 millones de euros para financiar proyectos como la creación de 'oasis climáticos' en patios escolares, renaturalizar estanques como el del parque Ribalta y Geólogo Royo y transformar rotondas en zonas más verdes, entre otras actuaciones. El proyecto, enmarcado bajo el lema 'Castellón Naturaleza en Red', ha sido presentado este lunes por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada de la la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Vilanova.

Carrasco ha informado que el consistorio ha solicitado ya las ayudas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para recibir hasta 3,5 millones de euros, con una financiación al 60%. Castelló compite con otras cien propuestas más para un presupuesto total del que solo podrán beneficiarse unas 18 propuestas. 

La alcaldesa ha recordado que “este proyecto tiene que ver con una de nuestras principales apuestas y compromisos con la ciudadanía desde que llegamos a la responsabilidad de gobierno, como es la renaturalización de nuestra ciudad, es la apuesta por una ciudad más verde, más sostenible, paseable y accesible para todos nuestros vecinos y vecinas”.

Entre las acciones a llevar a cabo, la alcaldesa ha destacado las actuaciones en los patios de centros educativos para convertirlos en "oasis climáticos". "Un proyecto de renaturalización que incluiría la instalación de cubiertas y pérgolas vegetales, jardines mediterráneos, para mejorar el aislamiento térmico de los colegios en los patios y generar más zonas de sombra donde poder jugar nuestros niños y niñas”, ha indicado. Esta actuación se ha presupuestado por 1,7 millones.

 

Actuación prioritaria: centros vulnerables

La alcaldesa ha reconocido su interés y "especial ilusión" con el trabajo con la comunidad educativa. Según ha explicado, en función de la cantidad asignada se realizaría cada proyecto para no interrumpir el buen funcionamiento escolar y por tanto lo adaptaríamos a la casuística de cada caso. "Estamos hablando de cambiar hormigón por infraestructura verde”, ha apuntado.

 

En es este sentido, la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Vilanova, ha apuntado que la intervención en los centros educativos se realizaría siguiendo criterios de vulnerabilidad y estrés térmico. Así, primero se actuará sobre los centros con mayor vulnerabilidad, que son los Colegios de Educación Especial. Para este proyecto, de obtener los fondos europeos, se podría actuar sobre unos diez o quince colegios de la ciudad. También se va a estudiar el nivel de vegetación en un área de 300 m² alrededor de los colegios, por tanto, también se priorizará a aquellos que tengan menos superficie vegetal alrededor. También tendrán prioridad los centros que estén en áreas de regeneración urbana. 

 

Por otro lado, la alcaldesa se ha referido a otro puntos también importantes donde que se quiere actuar, como son los estanques, donde intervendrá “en su renaturalización ecológica". “Así, vamos a actuar en diferentes puntos como en el emblemático estanque del Parque Ribalta o el del Parque Geólogo Royo”, ha adelantado. Otros puntos donde se invertirían estos fondos sería el Parque Mérida, en el Distrito Oeste. En este caso, Carmen Vilanova ha apuntado que en la actualidad no tiene agua porque tenía problemas de filtraciones pero ha anunciado que será reformado. 

 

Por último, la alcaldesa ha explicado que 'Castellón Naturaleza en Red' es además una apuesta “por la renaturalización también de zonas urbanas como las glorietas, mejorando su aspecto mediante la plantación de árboles y plantas autóctonas, creando pequeños bosques urbanos que mejoran la calidad del aire y reducen el efecto 'isla de calor', que muchas veces padecen las ciudades, agravado por la presencia de asfalto y del tráfico rodado”.

 

Carrasco ha indicado que los puntos donde se va a actuar son en la glorieta junto al Hospital General Universitario de Castellón.  "Esta es una de las entradas a nuestra ciudad, que conecta ronda oeste y ronda norte, y queremos que luzca lo mejor posible, con más vegetación, más verde y bonita, además de la ornamentación que ya de por sí tiene por la propia fuente", ha indicado. También se prevé actuar en la rotonda de acceso de la autovía CS-22, sobre la avenida del Serradal. "Otro lugar también con mucho paso, sobre todo en la época estival, donde mucha gente se acerca en coche hasta nuestras playas”, ha adelantado.

 

La suma de las actuaciones en estanques, fuentes y glorietas municipales está estimada en 986.986 euros.

 

Cubiertas vegetales

Begoña Carrasco ha nombrado una tercera acción “que tiene que ver con la renaturalización a través de cubiertas vegetales, en lugares del casco urbano, en las calles o plazas más frecuentadas de nuestra ciudad”. “En concreto vamos a actuar en la renaturalización vegetal de las cubiertas de Plaza Santa Clara, permitiendo una reducción del efecto isla de calor en una de las zonas más transitadas de la ciudad Oficina de Planificación y Proyección Económica”, ha apuntado. Así, ha explicitado que se trata de dos zonbas: una de mayor envergadura, de 600 m², que tiene que ver con la cubierta de la estructura en ‘U’ que recrea el antiguo claustro del convento de las monjas clarisas; Y otra cubierta vegetal más pequeña, de unos 150 m², en la zona de las floristerías.


Aquí el presupuesto de las acciones de cubiertas vegetales asciende a 320.746 euros

 

Carrasco ha apuntado que esta propuesta que opta a fondos europeos contará además vamos a contar también con la colaboración y asesoramiento de SEO Birdlife.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Capilla de les Tres Caigudes estrena ubicación y está lista para acoger el acto en Magdalena
Castelló promocionará las campañas comerciales sumando una acción en torno al Día de la Madre