CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló prevé resolver las adjudicaciones de los cinco chiringuitos de playa "en unos días" para garantizar la apertura en Semana Santa. Así lo aseguran fuentes municipales, quienes no descartan anunciar las nuevas concesiones durante la semana próxima, una vez que el proceso de baremación de las ofertas entra en su recta final.
Merenderos como Dharma, La Playa o Solé apuntan a continuar una temporada más al postularse como favoritos tras la valoración del sobre B con los criterios técnicos. El primero consigue la mejor puntuación del lote 2, que corresponde a un local en el Pinar, mientras que los demás cogen ventaja para asumir dos de los tres establecimientos en el Gurugú. Para los dos últimos puestos (uno en cada arenal), el empresario Antonio Pereira obtiene una amplia renta sobre el resto de concurrentes.
Un puesto de masajes en el Pinar, desierto
Todos los paquetes del contrato de explotación de servicios de temporada reciben propuestas, a excepción del número 7, esto es, el puesto de masajes en la playa del Pinar, que va camino de quedar desierto. Al menos, si al final el consistorio no opta por una concesión directa al constatar el interés de algún empresario, ya que nadie se ha presentado a la licitación.
La oferta para esta campaña se compone de 16 lotes con cinco chiringuitos, tres quioscos, otros tantos puestos de actividades y seis zonas de hamacas. Los merenderos son los mismos que los promovidos por el Ayuntamiento en 2024. En realidad, la diferencia del pliego respecto a otros años obedece a la duración de la autorización, del 1 de abril al 13 de octubre.

- Castelló contó con cinco chiringuitos en 2024. -
- Foto: ANTONIO PRADAS
Pendientes del permiso de cuatro años
En este sentido, el ejecutivo local espera que el Servicio Provincial de Costas dé su OK a la solicitud de otorgar un permiso más prolongado (cuatro años) para que los empresarios dispongan una mayor estabilidad con vistas a trabajar con previsión. "Este paso reafirma el compromiso del equipo de gobierno de sacar el máximo rendimiento a las playas con una oferta diversificada y de calidad. Solo así podremos competir en igualdad de condiciones con otros municipios del litoral, favoreciendo la creación de empleo", manifestó semanas atrás el portavoz municipal, Vicent Sales.
Hasta el pasado curso, la apertura de los merenderos siempre había estado envuelta en la polémica, ya que la disputa entre administraciones impedía adelantar el inicio de la temporada, como reclamaban desde el sector. Esta situación cambió en 2024, cuando el Ayuntamiento y la Conselleria pactaron fijar el inicio de la actividad en Semana Santa. El acuerdo creó un precedente jurídico y administrativo. Ahora, el Ayuntamiento pretende ir más allá con la petición a Costas.