CASTELLÓN

Castelló reduce en un 15% las llamadas por ruidos durante las fiestas de la Magdalena respecto al año pasado

Los datos reflejan una reducción del 29,2 % en las molestias vinculadas a Gaiatas y un descenso del 18,7 % en las asociadas a collas y otros locales privados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Concejalía de Seguridad y Emergencias ha destacado la reducción en más de un 15 por ciento de las llamadas por ruidos y molestias en la vía pública durante las fiestas de la Magdalena, gracias a la labor de la Unidad de Policía creada específicamente por este equipo de gobierno municipal para este cometido durante los 9 días de fiestas.

Así lo ha explicado el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, quien, junto al comisario jefe, Francisco Javier Catalán, y diferentes cargos de la Jefatura, ha hecho balance del trabajo de esta nueva unidad desplegada durante las fiestas de la Magdalena.

Este servicio preventivo de control de espectáculos y actividades ha estado integrado por dos oficiales y cuatro agentes bajo la coordinación de un intendente de la Policía Local. Su labor ha sido garantizar el cumplimiento de las autorizaciones en materia de horarios, consumo y ruidos, además de atender cualquier incidencia que pudiera surgir durante las festividades.

Ortolá ha subrayado que "disminuir las molestias por ruido durante las fiestas era uno de los principales objetivos de la Concejalía". En este sentido, ha afirmado que se ha logrado el resultado pretendido, aunque aún queda trabajo por hacer en esta materia y seguirán estudiando nuevas vías "que ayuden a mejorar la convivencia ciudadana".

En concreto, los datos reflejan que se han reducido en un 29,2% los servicios relacionados con Gaiatas, según las inspecciones realizadas, que han confirmado que todas cumplían con la documentación exigida y los límites de ruido permitidos. Asimismo, se ha registrado una disminución del 18,7% en los servicios relacionados con collas y otros locales privados. Prácticamente la totalidad de las collas han mostrado colaboración y entendimiento con las medidas adoptadas por la Policía Local, lo que ha favorecido un desarrollo más tranquilo de las celebraciones.

Por otra parte, las denuncias administrativas en materia de convivencia y contaminación acústica se han reducido en un 25% respecto al año pasado. Según el concejal de Seguridad, "esto demuestra una mejor convivencia, menos conflictos y una mayor concienciación ciudadana sobre el respeto a las normas".

Fiestas seguras

Tal y como señaló en el balance de este martes, el concejal ha asegurado que "las fiestas de la Magdalena han sido tranquilas y seguras", y ha destacado que no se ha producido ningún incidente grave, "lo cual es la mejor de las noticias". Además, ha puesto en valor "la gran afluencia de público y el excelente trabajo de los diferentes cuerpos de seguridad, cuya coordinación ha sido clave para garantizar el buen desarrollo de las celebraciones".

Por otro lado, los datos de seguridad ciudadana también han mostrado una evolución positiva. Las llamadas por hurtos y robos han descendido en un 63% en comparación con el año anterior, mientras que las llamadas por peleas y agresiones se han reducido en un 13,4%, lo que refleja una menor conflictividad durante las fiestas. Además, las diligencias sin detenidos han bajado en casi un 50%, evidenciando una mejor resolución de incidentes sin necesidad de intervenciones mayores.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís denúncia que el PP aporta "dades falses" sobre la gestió de l'habitatge a Castelló
Josep Ivars: "Las diferencias turísticas entre destinos están marcadas por la gestión de recursos"