CASTELLÓN

Compromís celebra "cambios" en la modificación de crédito, pero denuncia "el olvido del tercer sector"

Ignasi Garcia asegura que el PP "ha tenido que aceptar propuestas que Compromís defendía desde el primer momento"

  • Ignasi Garcia, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Castelló.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Grupo Municipal de Compromís per Castelló ha registrado un total de 38 enmiendas a la modificación de crédito impulsada por el gobierno de Begoña Carrasco. Se trata de enmiendas “realistas y asumibles”, según ha destacado el portavoz Ignasi Garcia, que buscan rescatar ámbitos esenciales que el Partido Popular ha vuelto a dejar fuera, como el tercer sector, el medio ambiente, la inclusión social o la solidaridad internacional, especialmente con el pueblo palestino.

“El Partido Popular no ha tenido más remedio que aceptar e incluir en esta modificación de crédito propuestas que veníamos reclamando desde que se presentaron los presupuestos municipales”, ha señalado Garcia. En concreto, el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible, las campañas culturales y la instalación de paneles de mensajes variables han sido ahora incorporadas por el gobierno local “porque eran evidentes e imprescindibles”. No obstante, la coalición ha advertido que “sigue sin ser la modificación de crédito que necesita la ciudad de Castelló”.

Entre las enmiendas destacadas, Compromís propone garantizar la viabilidad de entidades del tercer sector que trabajan con colectivos vulnerables, como personas con trastornos mentales o autismo. Garcia ha defendido que “esta legislatura debe servir para abrir un centro de día para personas con esclerosis múltiple, una necesidad que no puede seguir esperando”. Y ha añadido que “el PP no tiene ningún proyecto nuevo para el tercer sector, y eso es inaceptable”.

Medio ambiente y Naciones Unidas

En materia ambiental, la coalición recalca que “el PP sigue dando la espalda a la emergencia climática”, dejando sin financiación el Plan contra la Sequía y el Plan de Regeneración de Aguas, aprobados por unanimidad y con memoria económica. Por ello, Compromís ha propuesto actuaciones en energías renovables para avanzar hacia una ciudad más sostenible. Otras enmiendas incluyen la instalación de señalización para zonas inundables, la revisión del estado de conservación de las campanas del Fadrí o la reforma y adecuación de locales para las asociaciones vecinales, una demanda que no puede seguir aplazándose, según apunta Compromís.

Compromís también ha reclamado recuperar el convenio con la agencia de Naciones Unidas que da apoyo a la población refugiada palestina, ante el escenario de destrucción y vulneración de derechos humanos en el territorio.

Además, la coalición propone reforzar las políticas de inclusión social con partidas destinadas a entidades que atienden a personas con diversidad funcional, trastornos mentales o en situación de riesgo de exclusión social. “Son organizaciones que hacen una labor esencial y que pueden verse seriamente afectadas si no reciben apoyo institucional ante la subida de costes”, ha concluido Garcia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo