CASTELLÓ. Compromís per Castelló ha vuelto a poner sobre la mesa la falta de transparencia y responsabilidad del gobierno de Begoña Carrasco después de conocerse que la recaudación por sanciones en la zona azul se multiplicó por cinco entre enero y febrero de 2024. Una cifra que coincide con el momento en que se hizo público que el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, había acumulado más de 160 multas en 2023, de las cuales más de 100 habían quedado impagas.
Para Compromís, este aumento elevado en la recaudación demuestra que las peticiones realizadas desde la oposición sobre la necesidad de revisar qué estaba pasando con el cumplimiento de la ordenanza de movilidad eran más que justificadas. Sin embargo, la alcaldesa de Castelló optó por no abrir ninguna investigación interna.
"Que el Ayuntamiento empezara a recaudar cinco veces más en sanciones de la zona azul justo cuando estalló el escándalo del concejal de Movilidad del PP demuestra claramente que había —y sigue habiendo— una necesidad de hacer una investigación a fondo. Estamos hablando de un responsable político que no cumplía las normas como el resto de la ciudadanía", ha afirmado el portavoz de Compromís, Ignasi García.
Según la información oficial, Ramírez fue sancionado en 170 ocasiones por estacionar incorrectamente en la zona azul de Castelló. De estas, 136 multas impagas fueron trasladadas a la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento, pero 105 fueron finalmente archivadas por prescripción, al no poder notificarse dentro del plazo legal. La coalición considera grave que ante una situación así, la respuesta de la alcaldesa Carrasco fuera mirar hacia otro lado y no ejercer ningún tipo de control político sobre su concejal. Recuerdan, además, que estas infracciones no eran puntuales, sino que se producían de manera sistemática —más de dos veces por semana— por parte del máximo responsable político de hacer cumplir la ordenanza de movilidad.
Aumento de la recaudación por sanciones
Además, Compromís ha destacado que, según los datos de análisis de la recaudación, el actual gobierno del PP y Vox ha recaudado más dinero en multas a la ciudadanía durante 2024 que el anterior gobierno progresista en su último año completo. Este dato contradice frontalmente las acusaciones del portavoz de Vox, Antonio Ortolá, que ha acusado en múltiples ocasiones al anterior ejecutivo de ser una "máquina de multar".
Para los valencianistas, las cifras evidencian la falta de coherencia del discurso de la derecha y denuncian que mientras se lanzaban acusaciones falsas contra el anterior gobierno, se toleraban incumplimientos sistemáticos dentro del propio ejecutivo municipal.