CASTELLÓ. Nuevo paso para la reforma del edificio de Correos. El Ayuntamiento de Castelló aprueba este viernes, en Junta de Gobierno Local, la licencia urbanística para despejar el camino administrativo a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, titular del inmueble y responsable de la rehabilitación. Con la autorización, se garantiza a la futura adjudicataria de la obra el blindaje legal para que, resuelta la licitación, pueda iniciar la ejecución sin retrasos.
Según aseguró este lunes la consellera, Marián Cano, en una visita al inmueble acompañada por la alcaldesa, Begoña Carrasco, el concurso se publicará en la plataforma de Contratación del Estado durante esta semana. Tres días después del anuncio, todavía no se ha generado el expediente con el pliego de prescripciones técnicas y administrativas para que las empresas interesadas estén en disposición de presentar ofertas.
La reforma, antes del 31 de marzo de 2026
La restauración del edificio de Correos tendrá un presupuesto de 3,3 millones, de los que la mitad, aproximadamente, los aportará la Conselleria y el otro 50%, la UE a través de fondos europeos. Con un plazo de 12 meses, los trabajos deberán concluir antes del 31 de marzo de 2026, fecha máxima para todas las obras asociadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026.
La reforma integral no afectará a la fachada ni tampoco a los elementos más característicos del interior, como las vidrieras. El inmueble, inaugurado en 1932, se caracteriza por su exponente del estilo neomudéjar. Declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), la Generalitat se hizo con la propiedad en 2021 tras desembolsar a 2021 la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos SA un importe de 22 millones de euros.