CASTELLÓ (EP). El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Consell junto con la Diputación de Castellón y la Cámara de Comercio elaborarán un estudio estratégico orientado al desarrollo económico de la provincia. Este se estructurará en diversas fases y tendrá en cuenta la realidad de cada una de las comarcas.
El jefe del Consell ha destacado que a partir de este informe se impulsarán proyectos específicos para fortalecer la competitividad de Castellón en seis áreas consideradas clave, como la innovación, la digitalización, la industria, la energía, el turismo y el comercio.
Así, este análisis permitirá diagnosticar la situación económica actual de cada zona e identificar sectores estratégicos con potencial de crecimiento y transformación. Además, analizará las fortalezas y debilidades del tejido productivo local y establecerá propuestas concretas de proyectos centrados en cada comarca y que contribuyan al desarrollo de la provincia y la generación de empleo.
Con este acuerdo se fomentará la modernización empresarial y la adopción de nuevas tecnologías; se apoyará a sectores estratégicos, como la industria cerámica y la minería sostenible y, se revalorizará el turismo local y reforzará el comercio de proximidad.
Carlos Mazón ha señalado que quieren seguir impulsando todo el potencial que Castellón tiene para ofrecer y por eso se unen para analizar y estudiar cuáles son los próximos pasos que hay que dar para continuar por el camino que ya se ha iniciado.
Polo de atracción
"Una provincia que se ha convertido en polo de atracción de inversiones como el proyecto Armonía Green de Ignis o el clúster de Hidrógeno Verde impulsado por BP que suponen, no solo una apuesta económica por nuestro territorio, sino que además contribuyen al desarrollo social de Castellón", ha indicado el 'president'.
"Además de ser atractivos para nuevas iniciativas, queremos ayudar a las empresas que ya nos eligieron en su momento a afianzar sus proyectos y modernizarlos para que así puedan seguir a la vanguardia tanto tecnológica como empresarial", ha dicho. Así, ha subrayado el compromiso del Consell con la provincia para que "continúe como pieza clave en el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana".
Según el protocolo de intenciones rubricado entre el 'president', la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Lola Guillamón, las tres instituciones se comprometerán a trabajar conjuntamente en el diseño, desarrollo e implementación de las iniciativas que se deriven del estudio, así como en el seguimiento y evaluación de su impacto.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado que se cuenta con el mejor territorio y con un potencial económico "más que demostrado" y que la unión de sinergias es fundamental para que esta tierra "sea más productiva y competitiva".
"En ese camino, la colaboración entre administraciones, en este caso la Diputación de Castellón y el Consell, así como agentes económicos como la Cámara de Comercio de Castellón, es clave para diseñar soluciones eficaces que permitan el impulso y relanzamiento de la economía de nuestra provincia de una forma sostenible y equilibrada", ha añadido la dirigente provincial.
Responsabilidad y entusiasmo
Por su parte, la presidenta de la Cámara, Mª Dolores Guillamón ha manifestado que la Cámara de Comercio de Castellón acoge con "enorme responsabilidad y entusiasmo" el acuerdo alcanzado con la Generalitat y la Diputación para impulsar un estudio estratégico que permita abordar el desarrollo económico de la provincia "desde una perspectiva global, pero profundamente arraigada en la realidad de cada comarca".
Guillamón ha señalado que este proyecto brinda una "oportunidad histórica" para analizar con rigor el estado actual del tejido productivo, identificar sus fortalezas y debilidades, y sobre todo, proponer acciones concretas "que contribuyan al crecimiento sostenido, la innovación y la generación de empleo en todos los rincones de Castellón".