CASTELLÓN

'Castellón vaciada': 18 pueblos han perdido el 20% de sus habitantes y 27 tienen menos de 5 por km2

El envejecimiento extremo llega a 8 municipios que superan una tasa del 1.000%, dos no tienen menores de 16 años

  • Higueras es el municipio que más población ha perdido.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Higueras, un pequeño municipio de la comarca del Alto Palancia que se ubica dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadán, es el paradigma del riesgo a la despoblación. La localidad es la que más habitantes ha perdido en los últimos veinte años (-50%) en toda la Comunitat Valenciana. Ha pasado de 92 habitantes en 2004 a solo 46 el pasado año. En total, cuenta con 3,88 vecinos por cada kilómetro cuadrado (en 2018 tenía más de 5) y es uno de los dos municipios de la provincia que no cuenta con menores de 16 años.

La Unión Europea fija en 12,5 habitantes por km2 la ratio para hablar de riesgo de despoblación y el riesgo severo lo sitúa en un máximo de 8 habitantes por km2. En la provincia de Castellón, un total de 64 municipios no llegan a la ratio de 12,5 y otros 40 no superan los 8 vecinos por km2. En otras 27 localidades, la situación es más extrema: no alcanzan la ratio de 5 habitantes por km2. 

Los datos son el resultado del informe 2024 sobre 'Indicadores demográficos de despoblamiento de la Comunitat Valenciana' publicado este miércoles por el Instituto Valenciano de Estadística. La estadística refleja que un total de 60 municipios de los 135 de la provincia de Castellón ha perdido población en los últimos veinte años, aunque dos de ellos se puede hablar de estabilidad puesto que decrecen entre un 0,11 y un 0,47%. De ellos, 18 han visto descender su población en más de un 20% desde 2004. Tras Higueras, el más afectado, le sigue Sacañet con un descenso del 47,62% en este periodo. 

Por orden alfabético, los que han perdido más de un 20% de sus vecinos y vecinas son: Ares del Maestrat, Benafigos, Benassal, Canet lo Roig, Cirat, Cortes de Arenoso, Culla, Xert, Higueras, Matet, Pina de Montalgrao, Portell de Morella, Rosell, Sacañet, Teresa, Tírig, Torre d'en Doménec y Vallibona. 

Tasa de envejecimiento

Por otro lado, el envejecimiento extremo alcanza a ocho municipios de Castellón que superan una tasa del 1.000%. Es decir, tienen más de 10 personas mayores de 65 años por cada menor de 16. A ellos hay que sumar Higueras y Villores, que no tienen población menor de esa edad. El municipio con mayor tasa de envejecimiento de toda la Comunitat Valenciana también se encuentra en esta provinvia: Villanueva de Viver alcanza el 3.300% (33 mayores por cada menor de 16 años). Y ello a pesar de que esta localidad ha visto aumentar su población en más de un 38%. El resto de municipios con una tasa superior al mil por cien son: Algimia de Almonacid, Ayódar, Benafigos, Cirat, Portell de Morella, Torralba del Pinar y Vallibona (oscilan entre el 1.000y el 1.800%).

  • Benafigos. -

Por otro lado, el informe también señala el índice de dependencia (el cociente entre la suma de la población menor de 16 años y mayores de 64 y la población de 16 a 64 años multiplicado por 100). En este caso, destacan Portell de Morella (con un índice de dependencia del 103,9%) y Montán (100,5%). Otros cuatro municipios superan también el 90% de la tasa de dependencia. Se trata de: Benafigos (95,45%), Villahermosa del Río (94%), Torre d'en Doménec (93,62%) y Herbers (91,63%).

El caso de Benafigos es también paradigmático, puesto que tiene todos los parámetros en negativo o en situación de riesgo. Este municipio cuenta con 126 habitantes, tiene una densidad de 3,5 personas por km2, ha perdido más del 32% de su población en los últimos veinte años, tiene un crecimiento vegetativo negativo (-42,8%), un índice de dependencia de más del 95% y una tasa de envejecimiento de 1.475%. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Más de 120 actos para desestacionalizar el turismo: Castelló se vuelca con la Semana Santa
Castelló escolarizará durante el próximo curso académico a 1.270 niños nacidos en 2022