CASTELLÓN

la alcaldesa anuncia en el pleno de presupuesto que "vamos a dar pasos decisivos en 2025

El nuevo Central Park de Castelló": la primera fase de 40.000 m2 estará lista antes del verano de 2027

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Cada vez que se celebra el pleno extraordinario de presupuesto en el Ayuntamiento de Castelló, la alcaldesa (alcalde hasta 2015) suele realizar algún anuncio importante. Begoña Carrasco, que lleva en el cargo desde las elecciones de mayo de 2023, cumplió este jueves con esa especie de tradición. Lo hizo en su primera intervención para explicar los grandes retos del equipo de gobierno para lo que resta de legislatura. Al margen recordar el impulso económico que representarán actuaciones como Logistics, puso el acento sobre un proyecto que transformará por completo la ciudad: el parque de Censal.

La primera munícipe insistió en el compromiso adquirido nada más tomar posesión sobre construir el mayor pulmón verde de la capital de la Plana. Sin embargo, en esta ocasión fue más allá al avanzar su hoja de ruta para crear lo que definió como el "nuevo Central Park de Castelló".

"Una realidad en el primer semestre de 2027"

"En este 2025 comenzará a dar pasos visibles y decisivos hacia su materialización. Serán los vecinos quienes tendrán la voz y voto sobre cómo quieren que sea este nuevo Central Park de Castelló, cuya primera fase de 40.000 metros cuadrados será una realidad en el primer semestre de 2027", manifestó durante su intervención.

Foto: ANTONIO PRADAS

La ejecución del parque Censal, que el anterior equipo de gobierno bautizó como Almalafa, tendrá una extensión de 125.000 metros cuadrados y se materializará por etapas. Casi duplicará en extensión a Ribalta, que suma poco más de 70.000 m2, y superará al Pinar, que llega hasta los 121.000 metros cuadrados, aproximadamente.

Para materializar el mayor espacio ajardinado, el consistorio obtendrá las parcelas afectadas (unas 37) por permuta. La actuación se enmarcará dentro del desarrollo del plan parcial del SR-Censal, que comprende dos amplias pastillas. Una, de 150.000 m2, está destinada a construir edificios residenciales (hasta un 30% de VPP) y viviendas unifamiliares. Otra, de 125.000 m2, se reserva al mentado parque.

La consulta pública sobre el diseño

En marzo de 2024, el Ayuntamiento impelió la consulta pública del sector para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la urbanización. En efecto, se plantearon cuestiones acerca del diseño de la zona verde y sus equipamientos. Entre las alternativas, se propusieron desde arboleadas con especies autóctonas y mediterráneas hasta implantar mobiliario urbano y juegos infantiles, elementos fitness para mayores o deportivos. Entre las combinaciones posibles, se planteó incluso una mezcla de todas.

El resultado de ese proceso de participación vecinal resultará clave para elaborar el proyecto. Asimismo, se valorarán las sugerencias que se recojan en las reuniones con los residentes de la zona. Unos encuentros que se seguirán manteniendo hasta lograr definir el parque.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Robles afirma en Castelló que la Generalitat puede contar con el Ejército "el tiempo que sea necesario"
El PP y Vox aprueban en solitario su segundo presupuesto en Castelló "para pensar en grande"