CASTELLÓN

El PP impone su mayoría en la Junta de Gobierno de Castelló para aprobar ayudas a ONGs por 480.000 €

Vox, socio minoritario, vota en contra de las subvenciones destinadas a proyectos de cooperación al desarrollo en países y poblaciones empobrecidas. "En muchas ocasiones son chiringuitos", justifica Ortolá

  • Vicent Sales, portavoz municipal del Ayuntamiento de Castelló.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (CP). El PP ha hecho valer este jueves su mayoría en la Junta de Gobierno Local de Castelló para impulsar distintas ayudas dirigidas a países y poblaciones empobrecidas. Vox, su socio minoritario, ha votado en contra en ambos puntos. En concreto, el principal partido del ejecutivo local ha aprobado las bases para Organizaciones No Gubernamentales que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo en países y poblaciones empobrecidas con un presupuesto de 480.000 euros, de los cuales son 240.000 euros para 2025 y 240.000 euros para 2026. El acuerdo se ha adoptado en Junta de Gobierno por la mayoría de concejales del PP, ya que los representantes de Vox, Antonio Ortolá y Alberto Vidal, han votado en contra.

En este sentido, los regidores del socio minoritario del gobierno municipal también han rechazado el proyecto de convenio de concesión de subvención normativa para la Coordinadora Valenciana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (Cvongd) por importe de 15.000 euros. "Siempre decimos que el dinero de los castellonenses debe estar en el bolsillo de los castellonenses", ha justificado Ortolá.

En referencia a las ayudas a las ONGs, el portavoz del partido de extrema derecha ha señalado que, en algunos casos, "probablemente el dinero acaba en el camino. En el sueldo de los pseudovoluntarios. En muchas ocasiones, no en todas, acaban siendo chiringuitos"

Proyectos y convenios con entidades sociales

Castelló ha celebrado este jueves "la Junta de Gobierno Local más social del año", tal y como ha subrayado el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales. Concretamente el gobierno local ha aprobado convenios con tres entidades sociales de la ciudad por un importe total de 130.000 euros. Se trata de la concesión de la subvención para llevar a cabo el proyecto 'itinerarios de inclusión social: formación en competencias para personas en procesos de inclusión social', que impulsa Cruz Roja, para el que se destinará una inversión de 75.0000 euros.

Por otra parte la subvención para la puesta en marcha del proyecto 'Centre d’Esplai Racó Màgic', que impulsa anualmente la Fundación Secretariado Gitano, por un importe de 45.500 euros. El convenio con la Asociación de Personas Sordas Virgen del Lidón de Castellón, (Apesocas), para la ejecución del proyecto 'Accesibilidad para la inclusión de las personas sordas de la ciudad de Castellón', apara el año 2025 con un importe de 10.000 euros. Y la subvención destinada a la Coordinadora Valenciana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (CVONGD) para llevar a cabo el proyecto 'Fent comboi: cooperación, comercio justo y responsabilidad social en la ciudad de Castellón', por un importe de 15.000 euros.

Bases para subvenciones de colectivos de Servicios Sociales

En otro orden de asuntos el edil ha dado cuenta de la aprobación de las bases para que las entidades sociales y asociaciones municipales, que prestan Servicios Sociales en Castellón puedan presentar sus proyectos para obtener las respectivas subvenciones. De este modo, Sales ha subrayado que "en breve se procederá a la concesión de estas ayudas para que puedan desarrollar sus proyectos anuales, tan necesarios para la ciudadanía". Para este fin, el edil ha informado de que se destinará un total de 270.000 euros.

En este sentido, el edil también ha informado de la aprobación de otras bases para entidades sociales sin ánimo de lucro, ya sea con centros o servicios autorizados por el gobierno autonómico, para acometer acciones en materia de reinserción y prevención de drogodependencias y otros trastornos adictivos. Estas ayudas cuentan con un importe total de 117.900 euros.

Obras de mejora de la depuradora de aguas residuales

Por otra parte el gobierno municipal ha dado luz verde al expediente de contratación para ejecutar las obras de mejora de la depuradora de aguas residuales (EDAR), con un presupuesto de 276.233,88 euros.

El portavoz del gobierno ha declarado que "esta actuación permitirá ofrecer un mejor servicio a los castellonenses en algo tan esencial como es en la gestión de los recursos hídricos. De este modo, se optimizará el saneamiento y la depuración de aguas con estas obras, que tienen un plazo de ejecución de 4 meses".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo