CASTELLÓN

El PP se desmarca del veto de Vox al 8M en Castelló y apoya una moción de la oposición

El socio mayoritario del gobierno vuelve a separarse de los posicionamientos del partido de ultraderecha

  • La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y el portavoz municipal, Vicent Sales.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El PP vuelve a separarse de los posicionamientos de Vox, su socio minoritario en el Ayuntamiento de Castelló. En esta ocasión, a cuenta del Día Internacional de la Mujer, esto es, del 8M. A fin de evitar el veto del partido de extrema derecha ante una declaración institucional, para lo que se requiere el voto favorable de todos los grupos políticos, el Partido Popular apoya una moción impulsada por Compromís y que también secunda el PSPV.

No es la primera vez que la principal fuerza del gobierno municipal se desmarca de su compañero de viaje. Tampoco es la primera vez que lo hace por el 8M. Y menos todavía que respalde una moción como fórmula para diferenciarse, ya que este tipo de iniciativas solo precisa mayoría absoluta de la corporación, como es el caso, para salir adelante.

Los ochos acuerdos de la moción

El documento que se aprobará en el pleno de este jueves con el rechazo de Vox tiene ochos acuerdos. El primero responde a facilitar la Casa de las Mujeres al movimiento feminista, un lugar donde "dignamente" se puedan realizar actividades. El segundo adquiere el compromiso municipal de elaborar política de igualdad de carácter transversal, como por ejemplo la movilidad, seguridad y atención a las agresiones sexuales en fiestas. El tercer punto reitera el compromiso de contratar a empresas que tengan planes de igualdad, incluyendo la perspectiva de género en la óptica empresarial y laboral.

El cuarto acuerdo incide en la necesidad de incluir cláusulas sociales con perspectiva de género en la contratación pública. El quinto va en la línea de garantizar a los funcionarios municipales formación actualidad en igualdad. Los tres últimos puntos de la moción se centran en la estabilización de puestos de trabajo de psicóloga y de agente de igualdad en el servicio de oportunidades entre hombres y mujeres, en continuar y aumentar las campañas municipales dirigidas a sensibilizar y erradicar las desigualdades de género y en hacer un seguimiento de las medidas adoptadas en materia de igualdad.

  • Antonio Ortolá, portavoz de Vox, primero por la derecha. -

El portavoz de Vox, Antonio Ortolá, califica el consenso del PP, PSPV y Compromís como "la hipocresía del resto de partidos". "Nos quieren vender igualdad, pero lo que realmente hacen es destruirla. Antes de que el feminismo de izquierdas llegara a las instituciones, la igualdad ya estaba garantizada en nuestra Constitución. Sin embargo, nos encontramos con leyes que discriminan a los hombres, tribunales que vulneran la presunción de inocencia y una industria de género que se lucra a costa de enfrentar a hombres y mujeres", subraya.

En este contexto, el líder de la fuerza de ultraderecha insiste en la tesis de que "las actuales leyes de violencia de género y las políticas derivadas del feminismo ideológico no han logrado reducir las cifras de víctimas ni prevenir el aumento de delitos violentos". En su opinión, "en lugar de proteger a las mujeres, las utilizan como herramienta política, mientras olvidan a otras víctimas como los niños, los ancianos o los hombres que también sufren violencia en el ámbito doméstico".

Tres iniciativas más y dos declaraciones institucionales

La moción del 8M no será la única que se abordará en la sesión de este jueves, dado que se someterán a votación más iniciativas. Una del PSPV de reprobación al concejal de Familia, Vicente Vidal (Vox), por equiparar el derecho de las mujeres a abortar con el Holocausto. Otra de Compromís, enmendada por el bipartito, para reclamar impulso al comercio local. Y una tercera, también de la coalición valencianista, sobre la ayuda a los refugiados palestinos. Por el contraro, no se debatirá sobre la libertad educativa, como planteaba la oposición, al no ser una competencia municipal, según argumenta el gobierno.

En el apartado de declaraciones institucionales, se aprobarán dos. La presentada por Vox para promover la mejora de la calidad de vida de las personas celíacas y la registrada por el Partido Socialista sobre el día mundial de las enfermedades raras.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PSPV critica que Vidal sea jurado de un concurso de Igualdad "pese a sus ataques a los derechos"
Castelló se solidariza con Ucrania en una manifestación en el tercer aniversario de la invasión rusa