CASTELLÓ. La apertura del edificio de Borrull está un poco más cerca. Finalizada la rehabilitación, la Generalitat ya trabaja en el equipamiento del interior para tener listas las dependencias antes de abril, cuando se abran las puertas al público, como así anunció el president, Carlos Mazón, en su visita a Castelló el pasado 27 de diciembre. Fuentes de la Conselleria de Hacienda, titular del inmueble y responsable de la reforma integral, aseguran que el contrato para dotar de mobiliario al inmueble "está al caer".
Esto significa que en las próximas semanas la licitación aparecerá en la plataforma de Contratación, por lo que las empresas interesadas podrán presentar ofertas. En teoría, y de acuerdo con la hoja de ruta marcada, tanto la resolución como la adjudicación y la realización del servicio deberán concluir en marzo.
Los departamentos de la Generalitat y del Ayuntamiento
A partir de ese momento, se producirá el traslado de los distintos departamentos de la administración autonómica y del Ayuntamiento de Castelló. En el primer caso, se mudarán las dependencias de la dirección territorial e la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, dependencias de la Conselleria de Justicia, junta de personal y los servicios territoriales de Labora y de Trabajo. En el segundo, se instalarán los servicios sociales del distrito centro y la dirección de los servicios sociales municipales (Quatre Cantons), atención al público, las concejalías de Igualdad, Familia y Empleo y la nueva Oficina de la Discapacidad.
El consistorio dispondrá de 1.655 metros cuadrados de la parte del edificio que recae en la avenida Hermanos Bou. No obstante, el espacio será mayor, ya que habrá una zona compartida con la Generalitat y que ampliará esa superficie hasta los 2.100 m2. Los antiguos juzgados, como se contemplaba en el proyecto original, se estructurarán en dos zonas (A y B) nada más superar el vestíbulo. La entidad local disfrutará de la planta baja, los niveles uno y dos y buena parte del tercer piso.

- -
- FOTO: ANTONIO PRADAS
Gastos compartidos en función del espacio
Dentro del acuerdo de cesión de uso de Borrull, el Ayuntamiento asumirá la contratación de la seguridad del edificio completo, los seguros de responsabilidad civil y los costes de mantenimiento de la superficie cuyo uso tendrá cedido. Además, el inmueble quedará exento de abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Por su parte, la Generalitat, tras hacerse cargo de la financiación necesaria para la reforma, quedará a cargo del mantenimiento, los suministros y la limpieza.
La restauración integral del inmueble ha supuesto inversión de 24,3 millones de euros. De esa cantidad, 3,8 millones de euros han sido cofinanciados al 60%, de manera que 2,3 millones proceden de financiación de la Unión Europea a través del programa Feder 2021-2027 de la Comunitat Valenciana. La empresa encargada de ejecutar los trabajos de remodelación ha sido la UTE Condisa-Ortiz. Las obras comenzaron en mayo de 2021 y se prolongaron más de tres años, hasta concluir en el último trimestre de 2024.