CASTELLÓ. L'Antiga Valenciana se postula como favorita para retener la explotación del quiosco de la plaza de la Paz y regentarlo hasta 2035. La empresa fundada por la familia Gamero, con tradición de churrería y heladería desde 1931, obtiene la mejor puntuación frente a la otra concurrente, Servicios Montebel, tras la valoración de las plicas con los criterios técnicos y económicos. Si no surge ningún imprevisto, la Mesa de Contratación elevará la propuesta de adjudicación a la Junta de Gobierno en los próximos días.
Con la continuidad al frente del céntrico templete, la compañía se asegura la gestión de dos establecimientos municipales. A medidados del pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Castelló adjudicó el quiosco de Huertos Hogueros a la conocida firma castellonense, que ya posee dos locales más en la capital de la Plana desde hace años. El primero se trata de una cafetería en la plaza Santa Clara. El otro establecimiento se ubica en el Paseo Buenavista del Grau.
A esos establecimientos hay que sumar un despacho en la calle Mayor San Jaime (Vila-real) y otro en la calle Xàtiva (València). Además, desarrolla otra vía de negocio a través de la marca Mamma Luisa. Esta franquicia nació en 2009 como un homenaje de los hermanos Gamero a su madre.

- -
- Foto: ANTONIO PRADAS
Cinco años obligatorios y prorrogas hasta llegar a los 10
El nuevo contrato de explotación del quiosco de la plaza de la Paz tiene un plazo obligatorio de un lustro pero, a diferencia de otros pliegos similares, contempla la posibilidad de acogerse a sucesivas prórrogas hasta sumar 10 años. En su propuesta de mejoras para ganar la licitación, L'Antiga Valenciana se compromete a cambiar la decoración y renovar la identidad gráfica, así como modernizar los equipos, el mobiliario y las luminarias. Asimismo, incrementa de manera ostensible el canon anual de 5.355, 20 euros.
Cabe reseñar que la compañía regenta el emblemático local desde 2018. Por la covid y las obras de reforma de la plaza (periodo de inactividad), la concesión inicial de cinco años se alargó unos meses más hasta 2024. De ahí que en la recta final del pasado año, el Ayuntamiento elaborara un nuevo pliego de concesión.
El quiosco de la plaza de la Paz data de 1901. En sus orígenes, se dedicó exclusivamente a la venta de periódicos. Con el paso del tiempo, fue incrementando su oferta de productos. De hecho, sufrió varias remodelaciones durante décadas, lo que posibilitó incorporar la actividad hostelera. Entre 2015 y 2018 permaneció cerrado al carecer de baños públicos por encontrarse inutilizados los aseos subterráneos.