CASTELLÓN

Más de 16.000 m2 edificables y 191 plazas de aparcamiento: así es la nueva zona de Castelló en la UJI

El desarrollo de la UET Collet contempla nuevos viales, carril bici y zonas ajardinas. La inversión prevista asciende a 2 millones con un plazo de ejecución de 12 meses. El DOGV publica la exposición pública de 45 días hábiles

  • La UET Collet abarca una extensión de casi 26.000 metros cuadrados
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La nueva zona junto a la Universitat Jaume I de Castelló se cocina a fuego lento, aunque cada vez se conocen más detalles en relación al modelo de urbanización de la denominada UET Collet. En efecto, se trata de una pastilla de casi 26.000 metros cuadrados, que se localiza en el triángulo que forman la calle que da nombre a la unidad de ejecución, la avenida Alfonso XII y la carretera de Borriol.

El desarrollo urbanístico de este sector posibilitará la creación de dos parcelas edificables que sumarán 16.405 m2. Una tendrá una superficie de 3.697 metros cuadrados, mientras que la otra abarcará una extensión de 12.708 m2. Asimismo, se habilitarán hasta 191 plazas de aparcamiento con una anchura de cinco metros, que se distribuirán de la siguiente manera: 120 se situarán en la calle Collet, 52 delante del entorno de la UJI y 19 en la citada avenida Alfonso XII.

Carril bici, aceras y calles completamente renovadas

Por otro lado, y según consta en la memoria, se construirá en la parte interior un carril bici de algo más de 2 metros. Además, se ejecutarán aceras de entre 2,5 y 11 metros. La amplitud variará en función de la ubicación. Las calles, con pavimento renovado, contarán con una anchura de 6 metros y se caracterizarán por su disposición en doble sentido.

El suelo que predomina es urbano de tipo terciario.
  • El suelo que predomina es urbano de tipo terciario. -

La empresa valenciana Arcom Promociones La Costera, titular del 84.41% de los terrenos de la UET Collet, invertirá dos millones de euros para realizar el Programa de Actuación Integrada. Lo hará como agente urbanizador. El plazo de las obras se prolongará durante 12 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

En la actualidad, el proyecto se encuentra en exposición pública por un periodo de 45 días hábiles, como así publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). En el portal de edictos del Ayuntamiento de Castelló también se puede consultar todo el expediente. Al margen del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, aparecen documentos como la solución definitiva respecto a la urbanización o el informe jurídico-económico.

Resultado final de la actuación.
  • Resultado final de la actuación. -

Una unidad de ejecución de casi 26.000 metros cuadrados

De acuerdo con la ficha del Plan General de Castelló, la UET Collet se halla sobre suelo urbano, de uso terciario, con un tipo de edificación de vivienda aislada. Con una superficie total de 25.717 metros cuadrados, 16.405 m2 son edificables, mientras que el resto de la extensión corresponde a la red viaria y equipamientos.

A diferencia de otros sectores en los que el Ayuntamiento actúa como agente urbanizador (por ejemplo, en Soler y Godes), aquí los propietarios impulsan directamente el desarrollo urbanístico. De ahí que ahora Arcom Promociones exponga al público el proyecto para que cualquier interesado pueda conocer la documentación y características de la actuación.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo